Los 12 mejores restaurantes para disfrutar de la Feria de Sevilla 2022
Una de las grandes citas sevillanas, la Feria de Abril, llega este 2022 con aires renovados y el sector hostelero tiene muchas esperanzas depositadas en ella


Tras una interminable espera de dos años sin una nueva edición de la Feria de Abril -la última data de 2019- a causa de los estragos causados por la COVID-19, todo está listo para que desde este domingo se celebre la edición del reencuentro y luzca en todo su esplendor la Portada, las casetas, la Calle del Infierno y todos los puestos de dulces, comidas y bebidas de todo dispuestos sobre el albero del Real de la Feria.
Así pues, hasta el 7 de mayo, las sevillanas, el rebujito, los montaditos, el pescaíto y todos los ingredientes de la Feria de Abril harán las delicias de los habitantes de la ciudad y de los miles de turistas que se dejarán ver por la capital de Andalucía en unas fechas muy señaladas.
Sin lugar a dudas, más allá de la expectación que genera la edición de 2022 entre los visitantes, el sector de la hostelería se frota las manos a la espera de poder resarcirse tras un período de extrema dureza a causa de la pandemia.
Este año, el Real se compone de 1.053 casetas y si no eres de los afortunados que pertenecen a una o cuentan con una invitación para disfrutar de su embrujo, en El Diario de Sevilla se pueden consultar y .
En cualquier caso, si se opta por evitar las aglomeraciones propias del recinto ferial, sobre todo en las principales comidas del día, hay una serie de restaurantes ubicados en las inmediaciones, y en otros enclaves, que puede ser una buena opción. Aunque hay que tener en cuenta que estarán muy solicitados igualmente.
12 templos de la gastronomía en Sevilla
- Sabina: Av. Presidente Adolfo Suarez, 26. El tapeo es variado y la relación calidad-precio, buena.
- María Antonieta: Avenida Flota de Indias, 26. Cercano al recinto ferial, se pueden degustar platos en el que el bacalao, las mollejas de cordero o las sardinas ahumadas son protagonistas. Buena variedad.
- Tapería El baluarte: Avenida Presidente Adolfo Suarez, 12. Su pastel de cochinillo, el arroz de carrillera ibérica con setas o el guiso de alubias pochas con chipirones tienen mucha fama.
- El Candil: Presidente Adolfo Suárez, 14. Sus pescados, sus mariscos o sus carnes no defraudan. Solera y tradición.
- Botavino: Calle Virgen del Valle, 4a. De reciente apertura, cuida la materia prima y se pueden degustar diferentes especialidades de carnes y pescados.
- Ivantxu Espacio Bistronómico: Calle Virgen de la Victoria, 5. Cocinero catalán especialista en gastronomía vasca. Si se busca algo diferente esta opción puede ser acertada.
- Bar Bugarín: Calle Asunción, 70. Tapeo, guisos y fritos. Parada obligatoria para muchos y uno de los clásicos sevillanos.
- Bar Santa María: Calle Monte Carmelo, 43. Clásico bar de barrio y templo de la tapa que en su reducido espacio ofrece mucho.
- Don Otilio: Calle Arcos, 33. Muchas formas de disfrutar de la gastronomía típica andaluza en toda su expresión.
- Mariscos Emilio: Calle Génova, 1. Evidentemente el marisco y el pescado están a la orden del día en otro de los clásicos sevillanos.
Noticias relacionadas
- Periqui Chico: Calle Gustavo Bacarizas, 2. Otro lugar excelente para degustar el mejor marisco y pescado. La carta se adapta se adapta a la época.
- Bar Sancho Panza: Calle Juan Sebastián Elcano, 19. Con ese nombre no hay margen de error. Buen marisco, tanto gallego como de las costas andaluzas, y el habitual pescado frito.