Crónica

“El concierto de nuestras vidas”

La M.O.D.A. vuelve a los escenarios 581 días después. Del Movistar Arena a Burgos, con despedidas, caras nuevas, bailes populares y un grito por la cultura y las raíces. 50.000 personas abarrotaron la plaza Santa Teresa de Burgos.

@sara.irazabal
Sara Irazábal
Pablo Lozano
Nacido en Burgos llega a Madrid con el objetivo de cumplir su sueño desde que es niño, contar historias, transmitir emociones y narrar aventuras a través del periodismo. El deporte, la música y las nuevas formas de comunicación son sus principales pasiones. Cuenta con una premisa clara, para ser buen periodista, hay que ser buena persona.
Actualizado a

La conexión de una madre con un hijo, de un abuelo con su nieta, de un equipo con su afición o de un grupo con su público. En estas generalidades sin nombres propios habría que añadir una con cara y ojos: La Maravillosa Orquesta del Alcohol y Burgos. La banda volvía a los escenarios tras un largo periodo de componer, descansar y reflexionar. Han pasado 581 días desde aquel 25 de noviembre de 2023 cuando La M.O.D.A. cerraba una intensa gira ante más de 15.000 personas en el antiguo WiZink Center. Con todo el respeto a aquel día, que fue increíble, lo de anoche fue distinto. Para el grupo: “El concierto de nuestras vidas”. Burgos salió a la calle para disfrutar de sus fiestas, su música y su ciudad. 50.000 personas hicieron vibrar una ciudad que vive un momento de hermanamiento único.

Según te vas acercando puedes ir entendiendo lo que es La M.O.D.A. Tuve la suerte de presenciar, en apenas diez metros cuadrados, lo que es capaz de generar este grupo. Un niño, de unos 8 años, en los hombros de su padre con una camiseta de “Héroes del sábado”. A su lado, una mujer de unos 70 años, a hombros del que sería su hijo, cantando y bailando con una bandera de Burgos al cuello.

“El concierto de nuestras vidas”

La banda burgalesa regresaba a su ciudad y lo hacía con nueva integrante, Marina López, que deslumbró al público burgalés con un ‘día 1′ impecable. Guitarra, teclado, banjo… y una voz excelsa. La joven artista dejó boquiabierto a todo el mundo con “Vasos Vacíos” donde su voz llegó a primer plano. En días de bienvenidas, también hay hueco para las despedidas. Jacobo Naya tuvo su “último baile” en una de las grandes sorpresas de la noche. La M.O.D.A. fueron 8, o bueno, 50.008.

“El concierto de nuestras vidas”
@sara.irazabalSara Irazábal

“Gracias a los de casa por estar ahí siempre y gracias a toda la gente que ha hecho kilómetros para venir. Significa mucho para nosotros cada una de las personas que estáis aquí esta noche, de la primera a la última fila. Nos sentimos el grupo más afortunado del mundo” coreó David, vocalista de la banda, ante la ciudad que le vio crecer.

“Nos sentimos el grupo más afortunado del mundo”

David, La M.O.D.A.

Burgos fue la protagonista, pero el cantante burgalés no quiso olvidarse de todos los que vinieron de pueblos de la provincia y otras ciudades. En este punto me acordé de un grupo de chicos que veinte minutos antes del concierto, con un claro acento andaluz, me dijeron: “¿Por dónde se llega al concierto de La M.O.D.A.?” o un señor que tras el concierto me dijo: “Venimos de Bilbao pero nos hacen sentirnos prácticamente burgaleses”. Esto es La M.O.D.A.

El concierto combinó canciones del comienzo de la banda, temas de todos los discos hasta el “Nuevo cancionero burgalés” su último álbum, sin olvidarse de ”Los tiempos que vivimos” su nueva canción del disco que esta por ver la luz. El colofón llegó con “Mañana voy a Burgos” donde el éxtasis colectivo abarrotó todos los puntos de la plaza Santa Teresa.

Otra de las grandes protagonistas fue Conchita, intérprete de lengua de signos que acompaña a la banda y que ya es una más para el público burgalés. Uno de los momentazos de la noche fue la aparición de Estampas Burgalesas, que bailaron una jota en “La Molinera”, una de las canciones más costumbristas de la banda.

“El concierto de nuestras vidas”
@sara.irazabalSara Irazábal
Noticias relacionadas

Todos estos ingredientes construyeron una receta que para La M.O.D.A. ya es “inolvidable”.

Es incontable el número de conciertos que lleva este grupo desde aquel famoso concurso de la Universidad de Burgos, pero ellos lo tienen claro: “Fue el concierto de nuestras vidas”.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar