MÚSICA

¿Por qué no se pueden utilizar instrumentos en las actuaciones del Benidorm Fest 2025?

Las bases del certamen de RTVE recogen, junto a otras dos limitaciones, el impedimento de este tipo de acompañamiento. El motivo: Eurovisión.

La artista Nebulossa y la presentadora Paula Vázquez durante una rueda de prensa de los 16 artistas del Benidorm Fest 2025, en el Mirador del Castillo, a 27 de enero de 2025, en Benidorm, Alicante (España). Hoy comienza la semana del Benidorm Fest 2025, seis días que culminarán con la coronación de aquella o aquel que sucederá a la artista, Nebulossa y representará a España en Eurovisión 2025. La cuarta edición del Benidorm Fest promete una diversa variedad de ensayos, ruedas de prensa, programas previos y post, y tres galas. Las semifinales serán el día 28 y 30 de enero, y la gran final se celebrará el día 1 de febrero.
27 ENERO 2025
Joaquín Reina / Europa Press
27/01/2025
Joaquín Reina | Europa Press
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

El Benidorm Fest se celebra en la costa mediterránea y se saborea en Suecia. Este evento musical se ha transformado ya en la pre-selección por norma y casi tradición de España para Eurovisión, festival que el presente año acogerá el Malmö Arena sueco y en el que el vencedor del certamen de RTVE lucirá su canción. No hay límites para sorprender al Viejo Continente si de pentagramas se trata, pero sí que las hay para llevar a cabo la performance. De hecho, y a diferencia del año pasado, no se podrán utilizar instrumentos en las actuaciones.

Así lo recogen las . “En la interpretación se cantará en directo y sin instrumentos, y sin efectos que distorsionen o mejoren la voz, con el acompañamiento de la grabación de la base instrumental del tema, que deberá facilitarse a RTVE”, se lee en el documento.

Junto a esta limitación, otras dos. En cuanto a los coros se establece que pueden ser “en directo o pregrabados”, entendiendo que en el caso de los segundos “no pueden incluir la voz de/la cantante principal, quien actuará sobre el escenario”. Y, finalmente, se especifica que “durante los ensayos y la emisión en directo de las Galas del Benidorm Fest solamente el personal técnico de RTVE tendrá acceso al control del sonido de las actuaciones, quedando terminantemente prohibido el manejo de medios por el personal técnico que acompañe a cada artista”.

¿Cuál es la razón?

Para buscar un porqué hay que mirar al norte. En concreto, a Suecia; y en general, al festival europeo. El motivo es simple: en Eurovisión no se aceptan interpretaciones instrumentales en directo. Esta medida, adoptada en 1999, se pensó con el fin de establecer una supuesta igualdad entre todos los participantes, que, a partir de entonces, deberían y deben actuar con las mismas condiciones.

Noticias relacionadas

A esto hace referencia el citado documento de carácter oficial del festival, recogido en su página web por RTVE. “Se debe tener en cuenta las limitaciones a la actuación en directo de Eurovisión en cuanto a las voces on stage, el backstage e instrumentos”, se dice de los tres puntos mencionados anteriormente, reglas que “se deberán cumplir en todo caso”. A Suecia sin instrumentos en la maleta.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar