Posidonia, un festival para redescubrir Formentera
Del 3 al 5 de octubre se celebra la 9ª edición de esta cita única alrededor de la música, la gastronomía y la cerveza, con un formato disruptivo y un cartel secreto... solo para 350 personas.


Este es el festival de los que huyen de los festivales. El Son Estrella Galicia Posidonia que ya ha anunciado sus fechas para su edición de 2025, la novena. Del 3 al 5 de octubre. De su cartel nada se sabe, es secreto. De lo que supondrá ya en cambio sí: volver a ser único, disruptivo e inolvidable. Y casi exclusivo. Así nació y así se define: la plataforma DICE ha puesto ya a la venta las entradas. Y son solo 350. “Una cifra reducida para integrarse con el lugar donde se realiza y ser fiel con su espíritu volcado en redescubrir Formentera y en crear un gran vínculo local a todos los niveles“, precisan desde la organización. En marzo, en los Iberian Festival Awards, ya recibió un galardón que lo resume todo: Mejor Festival de Promoción Turística. También logró en mayo, por segundo año consecutivo, la certificación True Platinum como único festival del mundo Zero Waste, con un hito: cero emisiones desde el año 2021.

Porque el Posidonia es el festival que conecta varias parcelas con el escenario principal en el que se desarrolla: toda la isla de Formentera. Si el desconocimiento es absoluto alrededor de quiénes serán los artistas que actúen (pero ahí están las ocho ediciones anteriores para aunar nombres consagrados como el de Baiuca, Maria Arnal i Marcel Bagés, Tulsa o Jorge Dréxler con emergentes como los de Pongo, Crystal Murray o Los Bitchos) sí se sabe que sus actuaciones estarán conectadas con la naturaleza que rodea. Conciertos ya en un bosque, ya en una cueva. "Formentera se convierte otra vez en la gran protagonista del festival a través del (re)descubrimiento de sus rincones secretos, su fauna, su flora, su cultura, sus sabores y su gente. Año tras año, el público participa de las rutas guiadas por la isla donde conocer a pie o incluso en barco sus mágicos enclaves a través de las historias de expertos y expertas en materias medioambientales como la arqueología submarina, la ornitología o la gestión forestal“, aduce la organización.

Formentera y su gastronomía también, con platos de diferentes chefs de la isla (como Martina Cacheiro de Casbah, Vicente Montfort de Fandango, Joan Costa de Sol, Paolo Nebuloni de Juvia, Juan Craywinkel de Gecko Beach Hotel y Clara Campoamor de la pastelería Sol Post) que los han ideado a partir de productos locales que la representan, Formentera y la cultura de la cerveza impresa en el origen del SON Estrella Galicia Posidonia que se difundirá a través de la organización de talleres bajo una pregunta: “¿A qué suena tu cerveza?“. En Formentera siempre bien. Y del 3 al 5 de octubre, mejor.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar