TIKITAKAS MÚSICA | ENTREVISTA ULTRALIGERA

Ultraligera sigue su ascenso imparable: gira con Vibra Mahou y ‘sold out’ de La Riviera en dos horas

El grupo madrileño sigue su ascenso imparable añadiendo seis nuevas fechas a su gira que se agotan según salen a la venta. A la banda de 2025 ya nadie quiere perdérsela en directo. Poderosísima. Icónica ya.

De izquierda a derecha, en la fila superior: Martín Aparicio y Kash. En la inferior: Coque Fernández, Gisme y Santi Urruela.
Angela Páramo
Patricia Cazón
Patricia Cazón Trapote nació en Zotes del Páramo, León, en 1980. Licenciada en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca y Master de El País trabajó en El Diario de León y El País Semanal antes de llegar a AS en 2004. Cronista del Atlético desde 2016, es autora de cuatro libros y tertuliana en El Golazo de Gol y Estudio Estadio.
Actualizado a

Cuando Ultraligera anunció en septiembre de 2024 la fecha de su concierto en el Teatro Eslava para noviembre, Coque Fernández, guitarrista del grupo, perdió una comida. Fue en una apuesta, con Álvaro Vidal, mánager del grupo, que vaticinó que las entradas se venderían en menos de una semana. Coque defendía que no… y claro: perdió la apuesta. Con un aforo para 1.200 personas, Ultraligera colgaba el ‘sold out’ en seis días. Cuatro meses después de aquello, la banda madrileña anunciaba que se sube a la rueda de Vibra Mahou para girar por España añadiendo seis fechas más a esa de salas de la que ya cuelga el cartel en todas las ciudades. Desde el 7 de marzo disponible al completo su primero disco, Pelo De Foca, su primer LP, que mezcla la ternura con el salvajismo del rock, doce horas después de anunciar esas nuevas seis fechas la de La Riviera ya estaba agotada. En apenas dos horas. 2.500 personas. Es el grupo de 2025, la banda que todo el mundo quiere ver, con un directo poderosísimo que engancha, como sus canciones. Quién lo probó, repite. Y así siguen, un ascenso imparable, como una fecha verticalísima hacia arriba. A la que no se le atisba fin. Vayan acostumbrándose a leerlos siempre en grande. En cada cartel, festival. Y ‘sold out’.

Los nombres de bandiccwin247.como Arde Bogotá o Siloé ya están unidas para siempre al de Vibra Mahou, en el que la marca de cerveza muestra su compromiso con la música en directo, como nexo de unión entre artistas y público. David Pejenaute, Content Manager de Mahou y alma de este brazo de Mahou fue el encargado de presentarla, esta gira y esas seis fechas: Valencia (2 de mayo, Palau Alameda), Guadalajara (9, Sala Óxido), Cuenca (17, Sala Directo), Gijón (30, Teatro Albéniz) y Madrid (11 de octubre, La Riviera), a las que añadieron enseguida una más. Otra Riviera, el 9 de octubre, a punto de agotarse ya. Otra comida que perderá Coque, ese niño que viendo vídeos de Slash soñó con ser rockero, ese sueño cumplido sin haber llegado a los treinta, la vida que se despliega a sus pies, con sus amigos de siempre, Gisme (voz), Santi (bajo), Martín (batería), de escenario a escenario. En el de la Sala Sol se subieron esta semana, justo después de que Peje les dejara el escenario para vestir por todo lo alto esta gira que empieza con Mahou. Antes, hablaron con AS.

Ultraligera sigue su ascenso imparable: gira con Vibra Mahou y ‘sold out’ de La Riviera en dos horas
Santi Urruela, durante el concierto de Ultraligera en la Sol. Angela Páramo
Ultraligera sigue su ascenso imparable: gira con Vibra Mahou y ‘sold out’ de La Riviera en dos horas
Gisme, durante el concierto de Ultraligera en la Sol. Angela Páramo
Ultraligera sigue su ascenso imparable: gira con Vibra Mahou y ‘sold out’ de La Riviera en dos horas
Coque Fernández, durante el concierto de Ultraligera en la Sol. Angela Páramo
Ultraligera sigue su ascenso imparable: gira con Vibra Mahou y ‘sold out’ de La Riviera en dos horas
Gisme, durante el concierto de Ultraligera en la Sol. Angela Páramo

Cómo ha cambiado la historia de Ultraligera desde la última vez que actuaron en la Sol, hace tres años, su primer ‘sold out’, cimiento de todo lo que están viviendo en estos momentos...

Gisme: Pues son pequeños hitos, muy chulos todos, de lo que va pasando y de la comunidad que se va creando. Realmente, que parezca que un sitio sea más grande podría llevar a relacionarse con que es mejor pero es que quizá el salto que tuvimos de tocar aquí, que nunca habíamos llenado nada, nunca habíamos tocado apenas en ningún sitio y de pronto llegar y llenar la Sol fue increíble. Yo recuerdo estar con esta perspectiva, con estos dos bracitos de la sala y verla llena y realmente sentir que estaba pasando algo. Y, mientras, con la Joy, que fue también increíble y un salto ya me lo esperaba un poco más porque ya habíamos vivido esto. Aquí se dio uno de los grandes pasos de la banda, sin duda.

Pelo de Foca, su primer LP, ya lleva una semana en la calle, en todas las plataformas. ¿Cómo han vivido su salida? ¿Cómo sienten que lo está recibiendo el público?

G.: Con bastante tranquilidad. La sensación de que por fin está fuera, de que hasta ahora teníamos que escucharlo en archivos del móvil, es bastante relajante. Como decir: por fin está haciendo para lo que se grabó y lo que vino a hacer al mundo que es estar en todas las plataformas para que la gente pueda disfrutarlo.

Había cuatro canciones que no habían lanzado ya. ¿Le ha sorprendido el calado de alguna en especial entre la gente?

Coque Fernández: Luna Cansada ha llamado mucho la atención. Hemos recibido un montón de mensajes. También Me Miras Mal, que ha sido como el single de la salida del disco, que acompaña el videoclip del directo y demás. Pero Luna Cansada, que a priori es una canción no tan nuestro estilo, que piensas que a lo mejor no va a pegar tanto porque no tiene tanta caña, ha gustado un montón por su sensibilidad, por sus influencias noventeras. A lo Red Hot (Chili Pepers), a lo Jon Mayer y esa onda.

Elegid cada uno una canción del disco y por qué.

Santi Urruela: Matanza En El Hotel. Porque es impresionante.

G.: Nunca Nadie. Porque esa atmosfera oscura y un poco decadente me encanta.

C. F.: Tú no lo ves. Porque en directo es la que la gente más lo revienta y me lo paso cojonudo tocándola.

Kash: Luna Cansada. Porque tiene un aire muy fresco y te lleva a un sitio muy guay.

Martín Aparicio: Pelo de Foca. Porque es la más divertida de tocar y me flipa.

Noticias relacionadas

¿Qué es para Ultraligera que Vibra Mahou les haya elegido para girar a su lado en seis ciudades de España?

G.: Mahou en concreto es una marca con la que nos relacionamos bastante, casi a diario, por el consumo de esa cerveza que es muy madrileña y que llevamos desde pequeños tomando. Mola que haya una marca como esta que le meta caña a la escena de aquí y sepa apoyar a bandiccwin247.como nosotros, y al rock y, en general, la escena y los festivales.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar