Festival de Eurovisión

Urtasun plantea que España salga de Eurovisión si no expulsan a Israel

Tras la petición que hizo RTVE en la 94ª Asamblea General de la UER el pasado mes de julio, el ministro de Cultura apoya ahora esa solicitud.

Urtasun plantea que España salga de Eurovisión si no expulsan a Israel

El Festival de la Canción de Eurovisión da mucho de qué hablar con cada edición. Con los preparativos de su edición número 70 que se celebrará en 2026 en Viena (Austria), ya están saliendo a la luz cuestiones a debatir.

Un tema que RTVE puso encima de la mesa en la 94ª Asamblea General de la Unión Europea de Radiodifusión llevada a cabo el pasado mes de julio fue la presencia de Israel en Eurovisión el próximo año, pues la corporación española considera que su participación en 2025 “ha tenido un impacto negativo en el desarrollo del festival, trasladando el foco a cuestiones políticas más que a los aspectos relacionados con la cultura, el arte o la música, que están en la esencia del evento”, explicaba el comunicado emitido por el organismo.

Otros países se sumaron a la petición de España. Además, RTVE considera “esencial proceder a la revisión del sistema de voto, para minimizar el impacto de los votos por simpatía derivados de situaciones de guerra o de conflictos bélicos”.

El ministro de Cultura del gobierno español, Ernest Urtasun, ha confirmado en una entrevista en ‘La Hora de La 1’ que España se retirará del concurso si Israel continúa participando. Este ha aclarado que “es una decisión de RTVE, pero lo que le puedo decir es que, si Israel participa y no logramos expulsarla, habrá que tomar medidas”. Países como Eslovenia ya han dictado sentencia sobre el asunto, asegurando que sus representantes no acudirán a Viena si la situación no cambia.

Urtasun manifiesta la determinación de España con respecto al festival de música europeo se refiere, el mismo día que Pedro Sánchez ha anunciado nuevas medidas sancionadoras al país hebreo.

Tanto el presidente del Ejecutivo como el partido político Sumar, al que pertenece el ministro de Cultura, ya pidieron expresamente este año que se expulsara al país presidido por Netanyahu del certamen. Sánchez defendió que “si nadie se llevó las manos a la cabeza cuando se inició la invasión de Rusia y se le exigió la salida de competiciones internacionales y no participar en Eurovisión, tampoco, por tanto, debería hacerlo Israel. No podemos permitirnos dobles estándares en la cultura”, aseguró.

Medidas adoptadas en la pasada edición por RTVE

La entidad responsable de la televisión pública española mostró un mensaje antes del comienzo de la emisión de la gran final de Eurovisión el pasado 17 de mayo pidiendo el fin de la guerra, en este decía: “Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y Justicia para Palestina”.

Tras el final del evento, los distintos países participantes y la UER tuvieron varias conversaciones para discutir esta cuestión, pero la organizadora decretó que Israel seguiría participando en Eurovisión sin pasar por votación.

Noticias relacionadas

Asimismo, el medio israelí ‘Ynet’ ha publicado que la UER ampliará el plazo de confirmación de asistencia de los países miembro hasta el mes de diciembre. Y permitirán que los candidatos se puedan retirar sin ninguna penalización según la decisión que se tome sobre la participación de Israel.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar