ENTREVISTA AS

Vikina, la cantante del Mundial de Clubes, que apadrinan Pitbull y Emilio Estefan: “Todo es muy loco”

Deslumbró al mundo con su actuación en el Mundial de Clubes, canta en el ‘Madrid Miami Music Festival’ y dice vivir su mejor momento, mientras espera su primer hijo. Así es Vikina.

Vikina, la cantante del Mundial de Clubes, que apadrinan Pitbull y Emilio Estefan: “Todo es muy loco”
Carmen Colino
Editora jefe de Eventos Deportivos. En AS desde 1996, de ellos 22 años en la sección del Real Madrid siendo responsable de la misma desde 2006. Dos años en redes sociales y ocho de responsable de Verticales y Actualidad. Vicepresidenta de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid. Colaboradora de El Chiringuito de Pedrerol, Atresmedia.
Actualizado a

Vikina es una estrella emergente en Miami, su ciudad de nacimiento. De madre cubana y padre ecuatoriano, se dio a conocer al mundo con su actuación en la ceremonia inaugural del Mundial de Clubes en Miami, junto a Richaelio y Emilio Estefan. Embarazada de su primer hijo, ha actuado en Madrid esta semana en el ‘Madrid Miami Music Festival’. Participó en el talent ‘Reina de la canción’, producido por Daddy Yankee, Pitbull le firmó su contrato discográfico y en los últimos meses, tras su nominación en los Latin Grammy, ha irrumpido en su vida Emilio Estefan. Acaba de sacar al mercado su nuevo single ‘Caliente’. Vikina habla con AS para contarnos todos los detalles de su vida.

-¿Cómo le llegó la oportunidad de cantar en la ceremonia inaugural del Mundial de Clubes?

-La oportunidad de la FIFA me la ofreció Emilio Estefan. Imagínese, yo siendo una chica de Miami, me crié con la música de Gloria, siempre la idolatraba y siempre me decían: “Necesitas conocer a Emilio porque él te va a ayudar”. Personalmente, también tuve ese presentimiento. Al fin me prestó atención cuando conseguí mi nominación al Grammy con ‘Bambole’ y mi colaboración con Deorro. A Emilio le interesan mucho los Grammys. Cuando él se enteró de la nominación de una chica de Miami tan cercana de él y que no la estaba ayudando, pensó: “Ok güey, necesito prestar atención a esta chica”. Me invitó a su estudio para trabajar en un tema para el 100 aniversario de la ciudad de Hialeah, que es una ciudad de Florida. Hicimos una canción, le conté lo nerviosa que estaba por trabajar con él, ya que es un super mega ídolo. Ha sido uno de los sueños más grandes de mi vida. Ese hombre recogió el teléfono y habló con el presidente de The Universe, de NBC y Telemundo y me montó en la tarima con la ganadora de Miss Universo y canté. Y estando en México me pregunto: “¿Te interesa el fútbol?”. Desde ese entonces me ha seguido ayudando, se ha convertido en un padrino para mí. Estoy muy agradecida con él y obviamente con Pitbull, que me firmó. Son dos personas que representan Miami y que eran mis ídolos. Y no solo conocen mi nombre, me están ayudando en mi carrera. Me parece bien loco. Así que me pidió crear esta canción para el Mundial. Es una letra muy divertida ahora que vivimos una época que las cosas están bien difíciles. Ha sido un honor para mí.

“Emilio Estefan me preguntó si me gustaba el fútbol. Me pidió crear una canción para el Mundial. Ha sido un honor”

Vikina

-Y justo pasa su actuación en el Mundial de Clubes y tiene su primera parada en Madrid, en el ‘Madrid Miami Music Festival’, el jueves 3 de julio...

-Parece que este año me estoy graduando en worldwide. Es muy loco y parece un chiste, pero me encanta estar en Madrid y haber participado del festival. Ha sido una experiencia genial.

-Fue finalista en el programa ‘La Reina de la Canción’ de Univision, producido por Daddy Yankee, otro de los nombres de su carrera… ¿Cómo fue aquella experiencia?

-Son experiencias difíciles porque… te busco la palabra en inglés. It’s a challenge. El viaje mental es difícil, uno naturalmente se ilusiona demasiado con la oportunidad de que quizás pudiera ganar. Pensaba: “Me gano un contrato en Sony, de management con Daddy Yankee”. Juraba en ese momento que Daddy iba a ser mi padrino, el que me iba a cambiar la vida. Cuando no gané, aunque llegué hasta el final, me metí en un proceso. Yo siempre en ese momento me identificaba como artista urbana y sigo sintiendo que tengo mi flow urbanista. Me daban canciones de diva, y me di cuenta de que mi poder, mi don, lo que yo traía, que no traían las otras concursantes, eran mis presentaciones, mi forma de bailar, actuar y cantar a la vez, que era algo que las otras quizás no traían. Y también me di cuenta de que quizás en el mundo urbano todo eso no se aprecia. Y aunque al final, después de ilusionarte tanto de que podría ganar, ser la reina de la canción y conseguir un contrato, no lo logré, ahora, como ya han pasado los años, veo que el plan de Dios era mucho más grande de lo que uno espera. Sé que el padrino verdaderamente mío iba a ser Pitbull y ahora tengo la mano de Emilio Estefan. O sea, con esos dos padrinos no puedo pedir más, siendo una chica de Miami… Son dos personas que han representado mi ciudad mundialmente y saber que estoy en sus manos, estoy superfeliz de cómo se desarrolló todo.

Vikina, la cantante del Mundial de Clubes, que apadrinan Pitbull y Emilio Estefan: “Todo es muy loco”

-Tras firmar con el sello de Pitbull, ¿cómo es trabajar con él?

-Es un gran ser humano. Todo lo que te imaginas de él lo es y mucho más. Es un supergalán, que quiere ayudar a los demás de verdad. Él respeta lo que en Miami decimos ‘hustle and grind’, que habla del esfuerzo para conseguir los objetivos. Pitbull respeta bastante ese esfuerzo. Yo sé que a él, después de haberme conocido en ese concurso, le llamé la atención, me buscó y habló con gente en la ciudad sobre mí. Entendía que llevaba más de 10 años corriendo tras este sueño, buscando la forma de sobresalir y salir adelante. Seguía haciendo mi música sin contrato, sin tiquera, sin nada. Y cuando salí del concurso, no es que me dieron un contrato de la nada, ellos habían comprado un estudio que yo ya utilizaba porque era de mi exmánager, así que me dejaron las puertas abiertas y me pude seguir grabando allí. Justo llegó la pandemia, nadie quería tener sesiones ni grabar y tuve que aprender a hacerlo yo sola. Me tocó ser independiente si no iba a perder la oportunidad. Fueron unos 10 meses, hasta que cuando iba a cumplir 30 años me dije: “Si no consigo un contrato me retiro y busco otra cosa”. Pues bien, el día que cumplí 30 firmé con Pitbull. ¡Vaya regalo!

Pittbull es un supergalán, le llamé la atención y me buscó"

Vikina

-Selena y su música es su ángel en el cielo…

-Es una locura el amor que tenemos por Selena. Yo siendo una chica bilingüe, ella me representaba de una forma que nunca había visto, era justamente esa mezcla entre raíces latinas, pero igual con sus influencias de dance music. Selena amaba el disco, quería hacer música disco, música dance, pero también estaba enamorada de la música latina, mexicana, cumbia. Intento hacer fusiones que también ha sido un poco mis metas. Me siento superidentificada, como también hizo Gloria Estefan en su momento. La meta de todos los artistas es no intentar copiar, crear algo nuevo para el mundo.

-Embarazada de seis meses y a tope, su bebe ya lleva la música de serie.

-Ya va creciendo la pancita, en este sexto mes saltará. Estoy feliz, con mucho miedo y ansiedad. Son cosas naturales que pasamos todas las mujeres, pero me siento bien. Estoy viviendo momentos muy lindos en mi vida, era algo que yo no imaginaba, sí lo soñé, pero es más lindo aún.

Vikina, la cantante del Mundial de Clubes, que apadrinan Pitbull y Emilio Estefan: “Todo es muy loco”
MIAMI, FLORIDA - NOVEMBER 11: Nominees poses for a portrait at the Nominee Reception during the 25th Latin GRAMMY Awards on November 11, 2024 in Miami, Florida. (Photo by Rodrigo Varela/Getty Images for The Latin Recording Academy)Rodrigo Varela

-Y para colmo tiene una faceta empresarial con la creación de Vikina Media…

-¡Pero cómo sabes eso de mí!

-Ya ve...

-Como le contaba tenía un plan si llegaba a los 30 años sin alcanzar mis metas en la música. Si la música no me lo iba a dar, yo tenía que buscar la forma de vivir y de tener alguna carrera. Me frustraba a veces, sé que soy inteligente y tengo amigos con quienes crecí que son abogados de éxito. Así que en ese proceso que te cuento y buscando crear mi presencia digital, aprendí de diseño gráfico, de social media, de marketing digital, de advertisement, los ads en Google o en Facebook. Me di cuenta de que lo que había aprendido para mi presencia digital lo podía prestar a los negocios pequeños y a diferentes clientes que me contrataban. Yo pensaba que cantaba ya más con hobby, en bares, discotecas, lounges de Miami para llenarme el corazón, nada más. Hasta que me llegó el mail de la audición.

“Mi plan era que si a los 30 no alcanzaba mi meta en la música, buscaba otra cosa y cree mi empresa”

Vikina

-Acaba de sacar al mercado ‘Caliente’ su último single que cantará en Madrid…

-En mi playlist favorita de Latin House, todas las canciones que me llamaban la atención buscaba el nombre del DJ y les envié un mensaje por Instagram. Unos cuantos me respondieron, uno de ellos fue Jerry Ropero, una leyenda dentro del mundo de Latin House. Hablamos y construimos la canción totalmente por FaceTime y por Zoom porque él estaba viviendo en los Filipinas.

Noticias relacionadas

Me presentó varias ideas y me enamoré de este tema. Me alegra mucho esta canción porque siento que después de varios años haciendo música electrónica, dentro de esta canción he logrado otra fusión, que es la música dance, la música house, pero con mucha influencia latina. En esta canción con la guitarra española y con los ritmos tropicales me siento como que estoy regresando a mis raíces.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar