Adiós a uno de los bares míticos de Madrid: cierra el Café Central tras 43 años de jazz en el centro de la capital
El café ha anunciado oficialmente su cierre y busca dónde reubicarse.

Después de más de cuatro décadas, más de 10.000 conciertos y más de un millón de clientes, cierra el templo del jazz madrileño. El mítico Café Central de la Plaza del Ángel brindará su último concierto el próximo 12 de octubre a modo de conmemoración por 43 años de música ininterrumpida.
El cierre se ha dado tras el fracaso en las negocicaciones por renovar el contrato de alquiler. Los propietarios han dado la negativa al Café Central a pesar de siete años de esfuerzo por llegar a un acuerdo. A través de un post en Instagram, la dirección del café ha afirmado que “La decisión se produce tras la negativa de la propiedad del inmueble a renovar el contrato de alquiler”.
En busca de un nuevo hogar
A pesar de la constante negativa de los propietarios, el Café Central ha anunciado que “Como Madrid no puede quedarse sin su Central, desde el café seguimos empeñados en encontrar un nuevo hogar. Por eso hacemos un llamamiento a propuestas del público y empresarios.”
El café ya ha puesto en marcha la búsqueda de una nueva sede y ha habilitado un correo de contacto para público y empresarios interesados en llegar a un acuerdo. La dirección de correo correo es central2.0@cafecentralmadrid.com
Polémica por la especulación inmobiliaria y la protección del patrimonio cultural
El anuncio del cierre ha provocado un terremoto político y social en Madrid. La vicealcaldesa y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha expresado su confianza en que las partes implicadas logren un acuerdo, si bien ha recordado que se trata de una disputa entre actores privados.
Mientras tanto, desde la oposición, la portavoz socialista Reyes Maroto ha lamentado la pérdida de este espacio cultural, criticando la dinámica especulativa que, según ella, “borra el alma” de la ciudad y amenaza su historia viva.
Más Madrid ha sido especialmente contundente al denunciar lo que considera un nuevo caso de “especulación inmobiliaria sin freno” que no solo expulsa a los vecinos, sino también a la cultura. Su portavoz municipal, Eduardo Rubiño, ha calificado el cierre como “una tragedia” y ha reclamado una mediación urgente, medidas contra la especulación y que se declare al Café Central como Bien de Interés Cultural (BIC).
Una despedida por todo lo alto
Noticias relacionadas
Con la tristeza por tener que cerrar y la esperanza de encontrar una nueva sede, estos meses serán una oportunidad de hacer una larga y emocionante despedida en el Café Central. El último día que abra el Café Central de la Plaza del Ángel será el próximo 12 de octubre, mientras, el club ya organiza una cartelera a la altura de este emblema de que pierde Madrid.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar