Alba Carrillo deja clara su opinión sobre los toros en España desde San Fermín: “No creo en las corridas”
La colaboradora televisiva estuvo en Pamplona, donde se hizo una fotografía con la estatua de Hemingway y citó a Federico García Lorca.


Alba Carrillo es una más de todos los famosos que se han dejado ver estos días por las calles de Pamplona. La colaboradora televisiva ha querido pasarse por la capital de navarra para disfrutar, ataviada en la vestimenta blanca y roja habitual, de las fiestas de San Fermín. Desde allí ha protagonizado algún icónico momento, como cuando aseguró que “de cuernos era especialista”.
Alba Carrillo debería ser madrina y pregonera de todas las fiestas populares de España.
— Martín Bianchi Tasso (@martinbianchi)
En su cuenta de Instagram, Carrillo ha dejado una ristra de fotografías del fin de semana. En ellas, se ve que ha pasado por la plaza del ayuntamiento, por la calle Estafeta, por la tómbola, que ha comido churros y que, como la mayoría de los asistentes, tampoco ha renunciado a ver el encierro en directo.
Un encierro que ha terminado desembocando en que Carrillo dé públicamente su opinión sobre las fiestas taurinas en su cuenta de Instagram. “Se puede ver al toro como una bestia fuerte a la que compararse, con la que medirse, incluso a batir o como una criatura sintiente que merece respeto por el mero hecho de existir. No quiero incomodar a nadie, ni ofender a nadie, pero yo he sufrido al verlos pasar y solo podía pensar en los toros y en que era su último día de vida”, comenzó.
Curiosamente, en su texto contra la tauromaquia menciona a Lorca, quien aseguró que “los toros es la fiesta más culta del mundo”. “Recordaba cuando Federico salió ese amanecer, el último de su vida, para ser abatido sin posibilidad de defensa. No me gustan los muchos contra uno, ni poner en la picota a los que no pueden elegir para escarnio del resto. Me duele, quizá porque por necesidad, me he sentido así muchas veces y yo, aún, podía elegir. Pienso en cómo se sintió Federico, sus últimas respiraciones, la última vez que miró su entorno y no puedo dejar de pensar que la muerte no debería ser nunca impuesta por nadie”.
Por el contrario, destaca todas las cosas que, a su juicio, San Fermín tiene de positivas. “Me gusta, porque tiene música, relaciones sociales, juego, cultura, gastronomía. No hace falta la parte de la muerte. Quería conocer el encierro para saber qué me hacía sentir y poder opinar. Yo, los toros, me los pienso saltar. Pido el indulto para todos. No creo en las corridas. No quiero que llegue la muerte obligada para nadie”, terminó en un texto que acompaña, también, a una fotografía con la estatua de Hemingway, otro gran aficionado a la tauromaquia.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar