Alemania analiza fresas del sur de Europa en busca de pesticidas: este es el veredicto de las del Lidl de España
La organización de consumidores Warentest ha analizado las cosechas vendidas en distintos supermercados nacionales con resultados dispares.


Las fresas son una de las frutas más codiciadas por toda Europa. Aunque en España la temporada ya está terminando, todavía circulan por Europa los últimos ejemplares de estos productos. En Alemania, conscientes de la elevada cantidad de pesticidas que tienen algunas marcas, la organización de consumidores ha examinado piezas de distintos supermercados.
Las tiendas implicadas han sido Penny, Aldi Nord y Aldi Süd, Netto, Edeka, Rewe, Kaufland, Globus, Alnatura y Lidl. La mayoría de sus fresas procedían de distintos puntos de España, aunque no todas tenían la misma pureza en sus productos. La mejor, según la investigación científica, fue la de Penny, que no tenía pesticidas y su precio era asequible.
Estas fresas estaban producidas por la empresa onubense Bionest, ubicada en la localidad de Almonte. Las de Edeka, en este caso procedentes de un productor griego, también tenían una calidad suficiente. Sin embargo, el supermercado con las fresas más tratadas con pesticidas era el Lidl.
Noticias relacionadas
Según la información, las fresas de Lidl contienen un insecticida al 16% del nivel máximo permitido. Solo una de las muestras recibió la calificación de “baja contaminación”, mientras que el resto llevaban bastantes más pesticidas. Su productor es la empresa Cuna de Platero y, en Alemania, una bandeja de 500 gramos se iba a los 2,79 euros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar