Periodismo

Barcelona acoge la 42ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo

Jorge Ramos, Mikel Ayestaran y Miquel Barceló, entre los premiados en un evento histórico celebrado en el Saló de Cent del ayuntamiento barcelonés.

Las autoridades asistentes junto a los premiados de los 42 Premios Ortega y Gasset.

REMITIDA / HANDOUT por GRUPO PRISA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
05/5/2025
GRUPO PRISA
Actualizado a

La ciudad condal ha sido escenario, por segundo año consecutivo, de la ceremonia de entrega de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, organizados por El País desde 1984. El acto, celebrado en el histórico Saló de Cent del ayuntamiento de Barcelona, ha reunido a destacadas figuras del ámbito informativo para reconocer trabajos publicados durante 2024 que han contribuido de manera significativa al fortalecimiento del oficio.

El evento ha sido conducido por el periodista José Luis Sastre y ha contado con la presencia del alcalde Jaume Collboni, quien ha subrayado el compromiso de la capital catalana con la libertad de expresión y la calidad informativa. Durante su intervención, el edil ha destacado la importancia de iniciativas que promuevan el acceso a la vivienda como herramienta para combatir la desigualdad, en referencia a un reciente encuentro con el presidente del Gobierno.

Los premiados en un evento histórico

Entre los galardonados, el reportero Mikel Ayestaran ha sido distinguido por su cobertura multimedia del conflicto en Gaza, una labor que ha combinado profundidad narrativa con recursos visuales de alto impacto. En la categoría de mejor historia, Isabel Coello ha sido reconocida por La Casa grande, un pódcast de ocho episodios que documenta la vida cotidiana en un centro de acogida para mujeres víctimas de violencia de género.

El premio a la trayectoria ha recaído en Jorge Ramos, referente del periodismo en América Latina y Estados Unidos, cuya carrera ha estado marcada por la defensa de los derechos humanos y la independencia editorial. Por su parte, el fotógrafo Óscar Corral ha recibido el galardón a la mejor imagen por una instantánea tomada en Alfafar (Valencia) tras el paso de la DANA, que capturó con sensibilidad el impacto humano del fenómeno meteorológico.

Una de las novedades de esta edición ha sido la incorporación del artista Miquel Barceló como autor de la obra que reciben los premiados. El creador mallorquín ha diseñado un grabado iluminado a mano que sustituye al diseño anterior de Eduardo Chillida, aportando una nueva dimensión estética al reconocimiento.

La directora de El País, Pepa Bueno, ha clausurado la gala con un discurso en el que ha reivindicado el papel esencial del periodismo en tiempos de incertidumbre y polarización. La ceremonia ha sido transmitida en directo a través de la web del diario, permitiendo al público seguir en tiempo real una celebración que reafirma el valor de la información rigurosa y comprometida.

Noticias relacionadas

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Noticia optimizada con IA

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar