Del viñedo a mayor altura de La Rioja a una bodega ‘abandonada’: el brindis perfecto para el Día de la Madre
El primer domingo de mayo está rodeado en el calendario como una de las fechas de obligada reunión familiar.


El hogar es aquel sitio a donde uno pertenece y al que acude cuando se siente perdido; no extraña que la misma palabra se emplee para referirse al lugar de la casa donde se encendía el fuego con leña. Bien por su función de cocina, bien por ser foco de calor, en este punto se ha encontrado durante siglos el corazón de cualquier vivienda, que late con más fuerza cuando, reunidos todos los que allí se encuentran, levantan sus copas para sellar en un brindis el amor que les une.
Esto ocurre con mayor frecuencia cuando es una efeméride el motivo de la alegría. Los homenajes deben estar a la altura de aquello que se reivindica y, todavía más, si se trata de una madre. El Día de la Madre, que en España se celebra el primer domingo de mayo —este calendario cae en día 4—, es una de esas ocasiones en las que merece la pena levantar la copa.
Si bien es cierto que la compañía justifica cualquier contenido en el recipiente, el disfrute puede ser mayor cuanto más cuidado sea el detalle. Según, empresa especializada en vino cuyas bodegas se extienden por toda la península con ecos internacionales, es el vino y no otra bebida la que merece ser brindada por aquellos mayores de edad que así puedan hacerlo. Y, en concreto, tres de ellos son los que, quizá, se presentan como mejor propuesta.
Rosado de Lágrima
Este rosado estilo provenzal es una propuesta fresca y elegante que destaca por sus notas de flores blancas, toques balsámicos y fruta roja ácida; en boca, es untuoso y fresco, con una mineralidad que lo hace, asegura la propia bodega, “irresistible” y delicado. Se recomienda como aperitivo o para acompañar carnes blancas, pescados al horno y platos asiáticos.

El Coto Semidulce
Se trata de una mezcla que combina a la perfección la frescura y la dulzura. Está hecho con las variedades Viura y Chardonnay del viñedo a mayor altura de La Rioja, destaca por sus aromas tropicales de piña y cítricos que despiertan los sentidos. En boca ofrece un delicioso dulzor acompañado de una frescura sorprendente, ideal para maridar con entrantes y aperitivos, una tabla de quesos, frutas o postres.

La Renacida
Si lo que se busca es tinto, este vino de variedad Tempranillo y Garnacha Tinta, de la bodega Finca Museum, es una apuesta segura. Procede de una pequeña viña plantada en 1928 que la bodega adquirió cuando estaba abandonada, de ahí su nombre tan especial. Con un color rojo cereza cautiva con su complejidad aromática: frutos rojos, flores y un toque de piel de naranja. En boca, es fresco, ágil y con una acidez que lo hace ideal para disfrutar solo, con quesos o para equilibrar carnes grasas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar