Gastronomía

La polémica opinión de Pedro Subijana sobre los horarios en hostelería: “Tendrás que dedicar lo que tengas que dedicar”

El reconocido chef ha señalado en ‘La Picaeta Podcast’ que nadie llega lejos en las cocinas si “trabaja solamente lo justito”.

La polémica opinión de Pedro Subijana sobre los horarios en hostelería: “Tendrás que dedicar lo que tengas que dedicar”
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

Pedro Subijana es, sin duda, uno de los chefs más reputados en España. Es un referente en la gastronomía de nuestro país, y sus tres estrellas Michelin le avalan, como sus restaurantes, entre los que se encuentra Akelarre, que en este 2025 cumple 50 años, y que es el resultado de toda una vida entre fogones, enseñando también a nuevas generaciones en diferentes cursos gastronómicos.

Siempre ha sido un fiel defensor de la cocina tradicional en el País Vasco, recuperando recetas tradicionales y apostando a la vez por la creatividad y la innovación. Unos temas que ha abordado en su entrevista en el pódcast de ‘La Picaeta Podcast’, donde también ha dado su opinión, no exenta de polémica, sobre los horarios en el mundo de la hostelería.

Subijana ha hablado de todo el tiempo y el trabajo que ha dedicado a la cocina, y ha dejado claro que las condiciones laborales que tenían antes no son las mismas que las que hay en la actualidad, señalando además que se debería trabajar duro.

En Akelarre insiste que “está costando un verdadero sacrificio y disgusto el adaptarnos”, refiriéndose a que cree que es necesario trabajar un gran número de horas si se quiere aspirar a unas metas y alcanzar una serie de objetivos: “¿Qué fenómeno de la cultura, del arte, del deporte..., que destacan y que llegan lejos, trabaja solamente lo justito?”.

Si tú quieres llegar a donde quieres llegar, tendrás que dedicar lo que tengas que dedicar. Ahora, si quieres estar en la otra parte más estandarizada o más igualitaria, pues tendrás eso como consecuencia”, ha añadido, defendiendo que cualquiera debería tener la “libertad” de hacer lo que prefiera.

También pide que se regulen los salarios

Con todo ello, también señala que la cocina no debería suponer ofrecer “desayunos, comidas, meriendas y cenas” sin ningún tipo de descanso y como se hacía antes, sino regular: “Ha habido mucho pirata y mucha gente sinvergüenza que ha explotado a la gente, que la ha hecho trabajar tropecientas horas y le ha pagado la mitad de la mitad de la mitad. Eso es lo que hay que regular”.

Noticias relacionadas

Así como cree que hay que fomentar el trabajo y la ayuda a quienes quieren alcanzar sus metas: “Ahora, tú tienes a alguien que quiere trabajar más, porque además quiere ganar más... Con que le hagas tabla rasa y no pueda pasar del mínimo común denominador, le has jodido la vida”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar