Turismo

Ni la Torre Eiffel ni el Big Ben: las siete ‘maravillas’ antiguas que debes visitar al menos una vez en la vida

París, Londres o Roma son algunos de los destinos turísticos más concurridos, pero ahí fuera hay todo un mundo por descubrir y explorar.

Great Pyramids and The camel caravan is in front of the Egyptian pyramids, Giza, Egypt
Ratnakorn Piyasirisorost

En vacaciones, normalmente solemos ir a lo conocido, playa o montaña en España o lugares en el extranjero famosos y cercanos a nuestro país, pero hay todo un mundo por explorar.

Tachar la lista de las siete maravillas del mundo debería ser obligatorio para todos. Viajar a los sitios más recónditos del planeta va más allá de hacer turismo, es un viaje al pasado, a la historia, a conocer de dónde venimos y quiénes fuimos. La antigüedad es, sin duda alguna, cultura.

Cada sitio representa una época. Visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la humanidad nos lleva a entender y comprender la evolución del ser humano, observar sus reliquias arquitectónicas nos acerca a saber cómo era la vida y la organización social de los pueblos remotos.

National Geographic Traveller ha elaborado una lista con siete destinos históricos que hay que visitar al menos una vez en la vida.

Ni la Torre Eiffel ni el Big Ben: las siete ‘maravillas’ antiguas que debes visitar al menos una vez en la vida

¿Cuántas has visitado?: las siete maravillas del mundo moderno

Lugares que ver al menos una vez en la vida. De las antiguas siete maravillas del mundo sólo quedan en pie las pirámides de Guiza. En 2007 se elaboró una nueva lista con lugares o estructuras increíbles que aún se puede ver.

Pirámides de Giza, Egipto

Ubicadas a la orilla del río Nilo, las Pirámides de Giza destacan por su grandiosidad. Son el símbolo del antiguo Egipto. La Gran Pirámide de Keops fue durante mucho tiempo el edificio más grande del mundo, levantada alrededor del año 2.550 a. C., domina el paisaje desértico con sus cerca de 140 metros de altura. La Esfinge es otra de las obras maestras milenarias de esta época. Está menos concurrido por la mañana y se puede visitar al mediodía el nuevo Gran Museo Egipcio, situado junto al complejo. Es conveniente asegurarse de que la entrada incluya el acceso a la Gran Pirámide y se recomienda reservar un guía para evitar estafas.

Chichén Itzá, México

Chichén Itzá es un complejo de ruinas mayas que se encuentra en Yucatán. Tiene unas 320 hectáreas y alberga la emblemática Pirámide de Chichén Itzá o Kukulcán, más conocida como El Castillo, entre otros templos. Con estas figuras se demuestra el conocimiento astronómico de los mayas. Es bueno dedicar al menos medio día para hacer el recorrido y adentrarse en el mundo precolombino. Recibe más de 2,5 millones de visitas al año por su cercanía a Cancún, destino concurrido por sus resorts todo incluido.

Angkor Wat, Camboya

Angkor Wat es el mayor monumento religioso del mundo. Este destaca por sus torres que reflejan la cosmología hindú, el complejo se extiende 240 kilómetros cuadrados y este es el principal punto de interés. El Parque Arqueológico de Angkor incluye templos como Bayón y Ta Prohm. Se aconseja entrar por la Puerta Oeste para evitar aglomeraciones. Se sugiere adquirir una entrada de tres días y alquilar una bicicleta para optimizar los desplazamientos.

Acrópolis de Atenas, Grecia

En el centro de Atenas se encuentra la Acrópolis, esa ‘ciudad alta’ en griego está considerada la cuna de la civilización occidental. El Partenón, templo dedicado a la diosa Atenea, es el mejor ejemplo de la arquitectura dórica, con su diseño simétrico, muestra los principios de armonía y equilibrio de los griegos. La visita puede complementarse con el Museo de la Acrópolis y el Templo de Poseidón. Como recomendación, para evitar las alturas temperaturas la mejor opción es recorrer la Acrópolis temprano o al atardecer, así como reservar un tour con un guía local especializado para comprender mejor los 2.500 años de historia.

Pompeya, Italia

Pompeya, la ciudad romana que quedó bajo las cenizas tras la erupción del Vesubio en el 79 d. C. El parque arqueológico atrae a millones de visitantes durante todo el año por las estatuas y moldes de yeso de sus víctimas. Para evitar aglomeraciones, se recomienda acceder por la Piazza Anfiteatro y consultar online los horarios de apertura, además, con una audioguía se comprende mejor la historia del yacimiento.

Petra, Jordania

Petra fue la capital nabatea hace dos milenios, una ciudad abandonada en el siglo VI d. C. Escenario de muchas películas, impacta a los turistas con sus columnas excavadas en la roca rojiza. Una de las mejores experiencias de este sitio es subir los 800 escalones hasta ad-Dayr (el Monasterio) para observar las vistas al atardecer. Es necesario comprar las entradas online y con antelación para asegurar la visita.

Machu Picchu, Perú

Machu Picchu es otra de esas reliquias. El antiguo poblado inca está ubicado a 2.430 metros de altura sobre el nivel del mar y situado en la vertiente oriental de los Andes. El santuario de Machu Picchu impresiona por estar en medio de un bosque tropical de montaña y sus murallas dan la sensación de haber sido esculpidas en la propia roca.

Noticias relacionadas

La disponibilidad de entradas es limitada, por lo que se recomienda reservar con antelación o contratar un tour que incluya traslados y guía. Existe la opción de pasar con anterioridad por Cuzco y Valle Sagrado para aclimatarse antes de iniciar el camino hacia Machu Picchu.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar