GASTRONOMÍA

Un chef italiano señala las tres cosas que hacen mal los españoles al cocinar pasta: “Sin ánimo de ofender...”

El cocinero Simone Atollini ha dado tres apuntes que diferencian la forma de cocinar la pasta en Italia con respecto a cómo se hace en España.

Best deals and freebies on National Pasta Day 2024
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Aunque tendamos a pensar que la gastronomía italiana se reduce a la pizza y a la pasta, los chefs transalpinos enarbolan una bandera que defiende que todo va mucho más allá. La italiana, como lo es la española, es una de las formas de cocinar más atractivas del mundo por sus ingredientes de calidad y su combinación de sabores.

Sin embargo, sería imprudente no admitir que la pasta y la pizza son los productos en los que la cocina italiana no tiene rival. Como en España sucede con otros preparados como la tortilla de patata o la paella, allí aprenden los secretos de estos dos platos de generación en generación. Esa es la razón por la que los dominan como nadie.

España está lleno de restaurantes italianos donde los comensales acuden en masa para probar sus diferentes ofertas. Y es que, aunque pudiera parecer que tan solo requieren de una correcta cocción o un horneado en condiciones, todo es mucho más complejo. Así lo recalca el cocinero Simone Atollini en una entrevista en Telecinco.

“Sin ánimo de ofender, he notado algunos errores comunes entre los españoles a la hora de preparar pasta. Primero, la cocción. En España se suele cocinar demasiado tiempo y tiene que ser al dente. Segundo, la salsa. Usáis demasiado y eso oculta el verdadero sabor de la pasta, que no debe nadar en salsa, sino absorber los sabores”, ha recalcado.

Hay un tercer problema que, según a quien le preguntes, es más o menos común: el queso. “No va en todos los platos. No puedes poner parmesano en una pasta con pescado. En Italia intentamos ir a lo seguro y a lo tradicional. Autenticidad y recetas clásicas que estén bien hechas” son la clave, ha zanjado Atollini.

Noticias relacionadas

Una compañera de profesión, propietaria de la pizzería Aroma Roma, ha otro error que según ella se corresponde con “una manía española”. “Nunca rompas los espaguetis para cocinarlos. Se considera un sacrilegio en la tradición italiana. Los espaguetis están diseñados para envolverse en los tenedores para disfrutar de la consistencia y elasticidad. Así absorben más condimentos, distribuyen mejor la salsa y, sobre todo, rotos son más difíciles de comer”, ha zanjado.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados