TELEVISIÓN

RTVE se ve obligada a explicar el motivo por el que ha reducido la duración de ‘El Tiempo’

Las quejas de algunos espectadores han provocado que el espacio ‘RTVE responde’, conducido por María Escario, haya tenido que salir al paso de las críticas.

Martín Barreiro.
RTVE
Álvaro Piqueras
Actualizado a

RTVE vive tiempos convulsos. Su crisis de audiencia en los últimos meses ha provocado que la corporación no deje de agitar la parrilla de sus canales para tratar de recuperar el terreno perdido. En este sentido, a la espera de que el Mundial de Fútbol de Qatar llegue al rescate, la cambiante dirección del ente público ha adoptado algunas decisiones que no han terminado de convencer a los espectadores.

Uno de esos cambios afecta a uno de los espacios más icónicos de La 1, que no es otro que ‘El Tiempo’ en sus diferentes versiones. Con la llegada de la nueva temporada televisiva este pasado mes de septiembre, RTVE apostó por modificar tanto el horario como el formato.

Y es que ahora el espacio que solía emitirse después de la primera edición del Telediario, ha pasado a hacerlo a las 14.50 horas, mientras que ya no tiene entidad propia tras la segunda edición de los informativos y ha pasado a integrarse en ellos, algo que no ha gustado.

De ahí que Josep Villar, director de contenidos de informativos del ente público, haya tenido que dar explicaciones en , progarma conducido por María Escario que recoge las quejas de los telespectadores.

“La apuesta de TVE por la información meteorológica es clara. Pero es verdad que hemos reducido los Telediarios y eso nos ha llevado a reducir la parte dedicada al Tiempo, aunque en todas las ventanas de los informativos y en algunos programas la información meteorológica tiene un peso fundamental”, asegura Vilar.

Noticias relacionadas

“En los Telediarios es habitual en los últimos tiempos abrir con noticias relacionadas con el calor, frío, temporales como consecuencia del cambio climático. Y una de las cosas que nos permite hacer una buena información meteorológica es que tenemos un departamento con excelentes profesionales”, zanja el directivo.

Y es cierto. La información meteorológica en La 1 está presente más allá de los Telediarios y son varios los programas a lo largo del día, como ‘Aquí la Tierra’ que la incluyen. Pero no es menos cierto que la audiencia demanda mayor relevancia para ‘El Tiempo’ en un país donde sectores como la agricultura, la ganadería o el turismo tienen un peso fundamental.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados