Televisión

Acude a ‘Cifras y Letras’ y descuadra a los espectadores con la fórmula matemática que deja al descubierto a los ciclistas a la cola de pelotón

David Calle, el ingeniero detrás de la cuenta de YouTube ‘Unicoos’, ha explicado por qué el esfuerzo es mucho mayor escapado que en el pelotón.

David Calle Unicoos
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Después de haber sido uno de los concursos de televisión más míticos desde el comienzo del siglo XX, ‘Cifras y Letras’ selló su regreso a la pequeña pantalla gracias a Televisión Española. Con Aitor Albizua a los mandos, el formato ya lleva más de un año emitiéndose por las noches en La2.

Uno de los rostros más reconocidos del programa es el de David Calle, célebre ingeniero que se esconde detrás de la cuenta de YouTubeUnicoos’, un perfil que muchos jóvenes han utilizado para estudiar matemáticas de cara a distintos tipos de exámenes.

El responsable, por tanto, de las pruebas de números aprovechó uno de los últimos programas para contar una curiosidad sobre otra de sus grandes aficiones: el ciclismo. Y qué mejor para hablar del deporte que utilizando la ciencia matemática que tanto controla.

El kit de la cuestión que trataba de explicar era la razón por la que muchos ciclistas preferían quedarse en el pelotón, incluso en la parte de atrás, en vez de intentar escaparse para probar a llegar a la meta en solitario. Algo que, evidentemente, supone un esfuerzo muchísimo mayor para el deportista.

Noticias relacionadas

“Cuando van en pelotón, el último soporta un 7% de la resistencia que tendría que soportar si fuera en solitario. Cuando el pelotón va a 54 kilómetros por hora, el último ciclista del grupo tiene que soportar una velocidad equivalente a unos 12 kilómetros por hora, nada más”, explicó. En este cálculo afecta, sin duda, el aire que todos los deportistas que marchan delante le cortan al último del pelotón, lo que evidentemente afecta a su rendimiento permitiéndole emplear mucho menos esfuerzo que los demás.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Lo más visto

Más noticias