Televisión

De liderar con la Pantoja a perder frente a La2 con Broncano: las Campanadas de Telecinco no levantan cabeza desde 2012

El dato de la primera cadena de Mediaset ha sido el quinto a nivel nacional, superados por La2 y por la catalana TV3.

De liderar con la Pantoja a perder frente a La2 con Broncano: las Campanadas de Telecinco no levantan cabeza desde 2012
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Hace 13 años, Telecinco dio el bombazo de las Campanadas contando con la cantante Isabel Pantoja para despedir el 2011 desde la Puerta del Sol. La tonadillera, acompañada de Jorge Javier Vázquez y de Kiko Rivera, llevó al grupo de Mediaset hasta el liderazgo de audiencias cuando por aquel entonces Cristina Pedroche todavía no había debutado en la última noche del año.

Desde entonces, la caída de Telecinco en las Campanadas es cada vez más grande. Ni ‘Nochevieja Contigo’, el programa previo y posterior, ni ‘La noche de los deseos: Campanadas 2024′ han conseguido mejorar las cifras del año pasado. Algo en lo que podría haber influido, además de la potente competencia de TVE y Atresmedia, la polémica con los Mozos de Arousa.

Este año, el programa especial previo a las Campanadas consiguió llamar la atención de aproximadamente 753.000 espectadores, lo que supusieron un 4,8% de cuota de pantalla. Este dato se traduce en una pérdida de 3,2 puntos porcentuales y de medio millón de televidentes con respecto a la misma fecha de 2023. En el minuto de oro, el primero de 2025, la cosa empeora todavía más, pues solo obtuvieron un 3,5% de share y 600.000 espectadores. Tan solo en 2001 el dato fue peor (3,1%).

A nivel nacional, Telecinco ha sido la quinta cadena más vista en las Campanadas, superada por La1 y por Antena 3, como era esperado, pero también por La2 (que repetía con Broncano y LalaChus) y por TV3. Especialmente sangrante es el caso de esta última teniendo en cuenta que es una emisora de ámbito regional que tan solo se emite en una comunidad autónoma.

Noticias relacionadas

El regreso de las Campanadas a Cuatro después de unos años sin emisión tampoco fue especialmente bien. La segunda cadena de Mediaset fue la novena más vista y perdió incluso contra el canal 24 horas. Canal Sur y La Sexta quedaron por encima de Cuatro, que marcó un 1% de cuota de pantalla y atrajo a solo 176.000 espectadores.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar