El nombre que iban a tener los Goya que finalmente no fue: parecerse a los Oscar
“No tengo la menor duda de que si Goya viviera hoy sería un cineasta”, defendió el malogrado Carlos Saura sobre el artista aragonés.
En 1985, los representantes del mundo del cine más conocidos de España se reunieron para intentar impulsar el sector en el país. Estaban Luis García Berlanga, Carlos Saura, José Sacristán, Charlo López o José Luis Matesanz, entre otros. De la reunión salió el germen de lo que un año más tarde se convertiría en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Noticias relacionadas
El malogrado Carlos Saura fue uno de los férreos defensores de la figura de Goya. “No tengo la menor duda de que si viviera hoy sería un cineasta. Entre la ficción y el documental se movería nuestro aragonés con la misma energía y desenvoltura, con el mismo talento, con la misma imaginación con la que siglos atrás dedicó una parte de su vida a dibujar y a pintar. [...] Era un cineasta creativo y poderoso antes de inventarse el cine. Por ello nada más acertado que llamar Goya a los premios de nuestra Academia de Cine”, expuso.
Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.