Televisión

La regla geográfica que determina los colores de cada pueblo en el ‘Grand Prix’: “¿A qué edad os enterasteis?"

La productora responsable del formato de RTVE, EuroTV Producciones, confirma la teoría de un usuario de X.

La regla geográfica que determina los colores de cada pueblo en el ‘Grand Prix’: “¿A qué edad os enterasteis?"
Débora Paz
Natural de O Porriño, Pontevedra. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó su aventura en As en 2017 en el departamento de redes sociales. Tanto te habla del salseo del momento como de fútbol sala.
Actualizado a

La nueva temporada del ‘Grand Prix’ ya está en La 1 a pleno rendimiento de la mano de Ramón García, Lalachus y Ángela Fernández. En plena celebración del 30º aniversario del programa “del abuelo y del niño”, la productora responsable del formato confirma una de las teorías más extendidas en redes sociales que tiene que ver con la regla que determina qué color corresponde a cada pueblo en las distintas entregas del programa.

Durante la primera emisión de este verano, el ‘Grand Prix’ enfrentó a Huelma, en Jaén, con Celanova, en Ourense. El primero de amarillo y el segundo de azul, algo que desató rápidamente varios comentarios en X donde llamó la atención el mensaje publicado por el usuario @CIJ37. “¿A qué edad os enterasteis que el color asignado en cada programa del ‘Grand Prix’ a los pueblos depende de su cercanía al mar? El pueblo más cercano a la costa, siempre es el equipo azul”, escribía en la citada plataforma.

“Una coherencia territorial”

Un mensaje que a los pocos minutos ya era todo un viral con más de 9.000 likes en X y que terminó siendo confirmado por EuroTV Producciones, la productora responsable del programa de la cadena pública. Eso sí, este criterio geográfico solo se aplica en las primeras rondas del concurso ya que dos pueblos del interior o dos costeros podrían llegar a la final y no se podría llevar a cabo esta lógica.

La productora reconoce que esta decisión “ayuda a establecer un patrón reconocible para los juegos preliminares” aportando también “una coherencia territorial” en los distintos emparejamientos.

Noticias relacionadas

Otra de las grandes curiosidades del ‘Grand Prix’ viene de la mano de Ramón García. Y es que el mítico presentador estuvo al frente de todas las ediciones del formato, salvo las tres que llevó a cabo Bertín Osborne en FORTA durante los años de ausencia del concurso en RTVE.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en: