Famosos

Las gemelas de ‘First Dates’ confiesan su problema de salud mental: “Tu cabeza no para, te dice cosas”

Las hermanas Marisa y Cristina Varela han dado una entrevista en el pódcast ‘Pelocas’ donde han hablado de su papel en ‘First Dates’.

Las gemelas de ‘First Dates’ confiesan su problema de salud mental: “Tu cabeza no para, te dice cosas”
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Los diferentes formatos que permite Instagram han dado pie a conocer más a fondo a famosos de todos los sectores. La última entrega del pódcast ‘Pelocas’ ha acercado a la audiencia, especialmente a la de ‘First Dates’, la vida personal de las míticas Marisa y Cristina Varela, las gemelas camareras del programa.

En la conversación con Marta Taillefer, las dos actrices han desvelado que padecen un problema de salud mental que, aunque ya están mucho mejor, les ha afectado en su vida cotidiana. “Lo queremos hacer público porque esta enfermedad no es tan reconocida. Todo el mundo entiende por TOC las pequeñas manías, pero va mucho más allá y hay muchos tipos”, comenzaron.

En España hay más de 600.000 personas afectadas por el Trastorno Obsesivo Compulsivo, pero no hay centros especializados de tratamiento públicos. “Nosotras ya hemos encontrado el camino de la recuperación, si no, no estaríamos hablando contigo ahora”, aclaró Marisa, insistiendo en la importancia de pedir ayuda. “No se puede vivir con un TOC incapacitante”, agregó.

“Tu cabeza no para, te dicen cosas, hay ruidos que no te dejan vivir. El TOC es un fallo bioquímico del cerebro, ese fallo está. Es como las marchas de un coche. Estás en segunda, pasas a tercera y se queda atascado, pero tienes que pasar y no puedes. Lo mismo hace el cerebro”, agregaron.

Noticias relacionadas

A través de terapia de choque, hay luz al final del túnel. “Tienes que dejar que la intranquilidad se apodere de tu cuerpo y poco a poco se va yendo. Se hace controlado con un experto, se puede mejorar mucho. Solo hay que pedir ayuda”, zanjan las hermanas, que han agradecido públicamente el micrófono para contar su experiencia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar