Televisión

Lydia Lozano “estaba deseando” el final de ‘La familia de la tele’: “La agonía que he pasado no la he vivido en mi vida”

La colaboradora ha confesado en el pódcast de ‘Me mola mazo’ cómo fueron los últimos momentos del programa de TVE.

Lydia Lozano “estaba deseando” el final de ‘La familia de la tele’: “La agonía que he pasado no la he vivido en mi vida”
ANGELA PÁRAMO
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

El 18 de junio tuvo lugar la última de las entregas de un programa que buscaba convertirse en la gran apuesta para las sobremesas y las tardes de TVE, ‘La familia de la tele’, llevando a La 1 a rostros tan icónicos como Belén Esteban, Kiko Matamoros, María Patiño o Lydia Lozano, procedentes de ‘Ni que fuéramos Shhh’, y anteriormente ‘Sálvame’.

Fue una de las grandes apuestas de la cadena pública, pero los datos de audiencia no acompañaron, y hoy muchos son los que hablan del paso del programa, incluida una Lydia Lozano que admite que “estaba deseando que se acabase”.

La colaboradora ha sido la última invitada del pódcast de ‘Me mola mazo’, de Óscar López, en el que señaló que ya había avisado a sus compañeros de que “Televisión Española es un terreno muy duro” y “hay mucha línea roja”.

Defiende que no es lo mismo la televisión pública y la privada

Lozano les insistió en que no es lo mismo trabajar en la televisión pública que en la privada: “No se puede hablar como si estuvieses en una privada. Yo les avisé a todos, pero ellos pasaron de mí”.

Somos 5, 6, 7 caballos desbocados que nos meten en una cuadra”, ha añadido la periodista, que ya cuenta con experiencia en TVE como colaboradora de ‘Mañaneros’.

Además, se ha referido al contenido que hacían ya en su programa previo, en ‘Ni que fuéramos Shhh’: “Éramos 5, 6 o 7 haciendo lo que nos daba la gana, cocinando, levantándonos, hablando de la cadena de enfrente, de Pablo Motos. Me acuerdo de los 11 meses en el piso perfectamente y yo dije: ‘No va a ser fácil’”.

Y después, lo comparaba con los programas de ‘La familia de la tele’: “En Televisión Española los cámaras no se mueven. Yo lo sabía porque yo me levantaba en ‘Mañaneros’ y el cámara se quejaba al director. Un beso a todos los cámaras de Televisión Española, que nos han aguantado, que somos muy educados, pero eso de estar moviéndonos todo el rato...”.

Noticias relacionadas

Y es que, después de unos meses, ya la propia colaboradora “estaba deseando que se acabase”, pues sus últimos momentos en el programa han sido realmente malos para ella: “La agonía que he pasado en este programa no la he vivido en mi vida”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar