Televisión

Miguel Bosé confiesa en ‘El Hormiguero’ el infierno de sus últimos ocho años: “Fue una cadena de falsos diagnósticos”

El artista ha revelado los problemas de salud que ha sufrido y cómo los ha afrontado, extrayendo, además, una lección vital de todo ello.

Miguel Bosé confiesa en ‘El Hormiguero’ el infierno de sus últimos ocho años: “Fue una cadena de falsos diagnósticos”
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Era la última emisión antes de internarse en la siempre larga Semana Santa, y El Hormiguero quiso, simplemente, hacerlo a lo grande. El programa presentado por Pablo Motos tuvo como invitado a Miguel Bosé, cuya fama musical y artística es astronómica y cuya estela mediática, amén de los diversos posicionamientos polémicos que ha asumido de manera pública en los últimos años, es innegable.

Y con esas se sentaron el de Requena y el cantante, que se encuentra inmerso en el Importante Tour, su esperado y ansiado regreso a los escenarios. La conversación inició, precisamente, ahí. En su back to back. “Un proceso increíble... En este programa he vivido por capítulos todo el proceso y la penuria de estos últimos ocho años, con los problemas físicos de la voz y la espalda. Volver a los escenario tras ocho años cuando nunca había estado mas de seis meses alejado... es como volver a casa”, decía el artista.

“Cuesta más volver a hablar que a cantar”

Aunque nunca dudó de sí mismo y siempre supo que no había dado su último concierto, confiesa que este regreso ha sido especialmente emotivo por haber superado algunos problemas derivados de “una cadena de falsos diagnósticos” que llegaron a su fin cuando unos especialistas de Lyon identificaron el problema. “Se atisbó la infección de una muela, esa fue la puerta que se abrió y se empezó a descubrir el resto”, dice.

No quedó ahí. “Aparte de las infecciones varias que tenía que hacían que todo el tracto digestivo, traqueal, etc. infectaran otras partes del cuerpo, se había formado un problemón que estaba afectando a todo el resto”, relata, asegurando que se había manifestado a través de una “falta de cierre de cuerdas, que no cerraban bien y se escapaba mucho aire”. La solución pasó por un método médico que consistía en extraerle células madre para inyectárselas en la zona afectada. “Eso va absorbiéndose de forma natural y nada tóxica, porque es tu cuerpo”, añade.

Noticias relacionadas

Tras este episodio tuvo que afrontar una terapia singular y que consistió en pasar mes y medio sin poder hablar. “Son músculos que se atrofian. Cuesta más aprender a hablar que volver a cantar, que es menos complicado que hablar”, argumenta, reconociendo que en toda esta oscuridad halló esa luz que solo el paso del tiempo vierte sobre las vidas humanas y que, al final, dio con una lección de vida que pasó por quitarse “mucha tontería de encima y crecer mucho”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar