Televisión

Qué fue de Santiago Ramos: el actor que ganó un Goya, dio vida a Andrés Guerra y sufre una enfermedad grave

El intérprete de 76 años ha trabajado para los directores más prolíficos del cine español, además de ser el marido de ‘La hierbas’ en Desengaño 21.

Qué fue de Santiago Ramos: el actor que ganó un Goya, dio vida a Andrés Guerra y sufre una enfermedad grave
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Cuando ‘Aquí no hay quien viva’ terminó su andadura en la pequeña pantalla tras cinco temporadas divididas en tres años, hubo muchos de los actores que formaban parte del proyecto que emprendieron juntos el camino hacia ‘La que se avecina’, su evidente sucesora. Sin embargo, hubo otros que decidieron seguir su carrera profesional alejados de ese tipo de formatos.

Uno de estos últimos fue Santiago Ramos. El mítico actor español, que atesoraba una enorme trayectoria tanto en la televisión como en el cine cuando se unió al proyecto de José Luis Moreno, dejó la serie con su conclusión tras participar en 56 entregas. Su personaje, mítico donde los haya, fue Andrés Guerra, el marido de ‘La Hierbas’.

Su personaje terminó siendo uno de los más queridos por una audiencia que empatizaba a medias con él. Si bien es cierto que era catastrófico en su faceta como empresario, Guerra generaba cierta pena por cómo su mujer le había sido infiel con ‘su amigo’ Juan Cuesta (interpretado por José Luis Gil).

Desde que terminó su andadura en ‘Aquí no hay quien viva’ con 57 años, Ramos apenas participó en un par de largometrajes más, un corto y once capítulos en las series ‘Pelotas’ y ‘Familia: Manual de supervivencia’. También ha hecho algo de teatro y ha recibido el reconocimiento de la crítica con premios como el ‘Valle Inclán de Teatro’ por ‘Noviembre’ o el Premio Goya al ‘Mejor actor protagonista’ por ‘Como un relámpago’.

Noticias relacionadas

Su vida dio un vuelco en 2015 cuando los médicos le detectaron un síndrome de Parkinson que le obligó a dejar su trabajo como actor, aunque no lo hizo público hasta 2022. Actualmente, poco o nada se sabe de él y, por ello, solo queda disfrutar de sus excepcionales trabajos de la mano de directores tan míticos como Luis García Berlanga, Fernando Trueba o José Luis Garci.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar