TVE, obligada a dar explicaciones tras un error histórico en el ‘Grand Prix’
En la emisión del pasado 28 de julio, Ramón García bautizó el duelo entre una localidad salmantina y otra ciudadrealeña de una forma incorrecta, causando la indignación masiva de los primeros.


El estío se oficializó cuando el pasado lunes 7 de julio regresó a la parrilla de La 1 el ‘Grand Prix del Verano’. Aunque no hay formato de entretenimiento ni concurso que se preste más a la sonrisa que el que conduce Ramón García, lo cierto es que, desde que ‘resucitó’, se ha visto envuelto en polémica en más ocasiones de las que hubieran deseado desde La Corporación; la última, debido a un lapsus geográfico del propio presentador en la emisión del programa del pasado 28 de julio.
Ocurrió que en el mentado episodio se enfrentaron las localidades de Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) y Herencia (Ciudad Real), choque al que García se refirió en varias ocasiones como “el duelo de las dos Castillas”. Esto ha causado la indignación masiva y justificada por parte de los peñarandinos porque la provincia de Salamanca pertenece de forma histórica a la Región Leonesa.
“Errores lamentablemente bastante frecuentes”
Un televidente se puso en contacto con el programa a través de una misiva digital en la que exponía, de forma detallada, el error. “Me dirijo a usted para presentar una queja relativa a la emisión del programa ‘Grand Prix’ del día 28 de julio a las 21:45 horas, en La 1 de RTVE. Durante la retransmisión, el presentador se refirió en varias ocasiones al enfrentamiento entre los pueblos de Peñaranda y Herencia como el duelo de las dos Castillas. Quiero señalar que esta afirmación es históricamente inexacta, ya que Peñaranda de Bracamonte se encuentra en la provincia de Salamanca, perteneciente a la Región Leonesa, y no a Castilla“, redactó. Y sus palabras, lejos de quedar en un cajón olvidadas, hallaron una atenta respuesta por parte de La Corporación.
¿Quién se acabó haciendo con la victoria?Roche entre las dos Castillas en el : Herencia y Peñaranda de Bracamonte lo dieron todo para ganar.
— RTVE (@rtve)
¿Quién se acabó haciendo con la victoria? Si te perdiste el programa te contamos lo que pasó 👇
Fue la Defensora de la Audiencia de RTVE, Rosa María Molló, quien contestó: calificó de “grave error” el cometido en el formato y añadió que dicha confusión ya se había trasladado de manera inmediata al Área de Entretenimiento de RTVE y que se había pedido extremar el cuidado en el uso de términos toponímicos. Ante la imposibilidad de cambiar el contenido del programa, que ya se encuentra grabado y emitido, desde la cadena han retirado los avances promocionales del capítulo en el que se hace mención a “las dos Castillas”.
Por otra parte, Molló comparte algunas reflexiones con el televidente relativas a estos lapsus. “Se trata de errores, lamentablemente bastante frecuentes, que pueden parecer pequeños, pero que tienen un gran calado y repercuten seriamente en la credibilidad de RTVE. Y aunque, a veces, son puntuales, en ocasiones se repiten de manera preocupante como en el caso que nos ocupa", expone.
Noticias relacionadas
Desde su oficina, dice Molló, se seguirá insistiendo en esta materia porque, además de suponer una falta de precisión informativa, “con frecuencia son errores que ignoran logros democráticos e históricos y, al cometerlos, ignoramos el gran valor sociocultural y de pertenencia que tanto importa a nuestra audiencia”
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar