Un presentador de TVE sentencia a ‘La familia de la tele’: “Era un traje de Telecinco”
El final del programa de las tardes La 1 presentado por María Patiño, Aitor Albizua e Inés Hernand no deja de generar reacciones.

Se acerca la gran cita del verano. Por tercer año consecutivo, con el calor y las ganas de refrescarse, volverá a La 1 . El concurso del abuelo y el niño reúne en esta edición a diez pueblos de toda la geografía española que competirán para alzarse con el trofeo. Ramón García será de nuevo el maestro de ceremonias, con dos nuevas copresentadoras, Lalachus y Ángela Fernández, las acrobacias y el humor de Wilbur y la entrañable Vaquilla.
El espectacular plató del programa acogió ayer la presentación de la edición 2025 de El Grand Prix del Verano, que este año se emitirá también en Prime Video tras la emisión en La 1. A la presentación asistieron Ramón García, Lalachus, Ángela Fernández y Wilbur. El presentador bilbaíno dijo estar “muy contento por la evolución que ha tenido”. “Este año hemos elegido los mejores juegos, los que pide el espectador. La alegría con la que viene la gente es impresionante. Ves ilusión. El formato está vivo”.
“Yo me rechicuelo en todos lados. Me cuelo en las partes que me quisiera haber metido cuando yo lo veía de pequeña. Cuando estuve de madrina en el año pasado y me vi, lloré muchísimo. Tuve una conexión fuerte con mi infancia. Hay una cosa del Grand Prix que me toca muy fuerte. No hay nada en el mundo que me pueda hacer más ilusión que estar aquí. Esto es un sueño de verdad”, apuntó Lalachus.

La pulla
Sin embargo, además de las palabras sobre el programa que estaban presentando, los comunicadores fueron también preguntados acerca de la actualidad de la televisión, que pasa definitivamente por el final de La familia de la tele, el esperado programa de las tardes de La 1 que apenas llegó a durar un mes en antena por los malos resultados de audiencia.
“Los nuevos programas lo tienen difícil porque la gente ha cogido una dinámica fuerte con los productos que ya ve”, dijo Ramón García, intentando dar la clave del fracaso del formato. “Meter algo nuevo es complicado y el 85% de los estrenos fracasan, porque lo que ya existe está muy afianzado y, cuando llega algo nuevo, al público le da pereza cambiar. ¿Por qué voy a cambiar si veo la novela? ¿Por qué voy a dejar de ver a Ramontxu? Por mucho que llegue algo mejor, con mucha gente, más nuevo y con más presupuesto, cuesta meterlo. Por eso cada vez es más difícil que triunfen los estrenos en televisión”.
“Si a ti te ponen un traje que no te encaja, es imposible. El traje igual era de Telecinco y al llevarlo a TVE la gente de TVE dice: pues no me gusta cómo va vestido mi marido o mi mujer”, sentenció el presentador vasco.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic