Televisión

Una actriz de ‘Aquí no hay quien viva’ desvela cómo eran los rodajes: “Un capítulo lo acabamos de rodar de madrugada”

La intérprete María Adánez ha hablado en ‘Aquí Catalunya’, de la Cadena SER, sobre cómo eran los rodajes en la serie de Antena 3.

Un actor de ‘Aquí no hay quien viva’, el único habitante de un pueblo fantasma de Madrid
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

‘Aquí no hay quien viva’ es una de esas series que forman parte de la historia de la televisión en España. Una trama ha enganchado a millones de personas frente a la pequeña pantalla con hasta 90 episodios, hasta que Antena 3 tomó la decisión de cancelarla en el año 2006.

Una serie en la que también estuvo María Adánez, que a lo largo de 77 episodios se puso en la piel de María Lucía Álvarez Muñoz, también conocida como ‘La Pija’, y que tras casi dos décadas del adiós de la trama, ha hablado de cómo fueron los rodajes en aquel momento. Lo ha hecho a través del programa ‘Aquí Catalunya’, de la Cadena SER de Catalunya.

📺María Adánez i algunes de les moltes anècdotes d'Aquí no hay quien viva: 🗣️"Em trucaven de producció a les 2 de la matinada per citar-me a dos quarts de set". 🎥"Tal qual vam acabar un capítol, un senyor amb una moto se'l va endur cap a @antena3com". 🔗Recupera-ho sencer al web de SER Catalunya

La intérprete señala que el éxito acabó por consumirles en tiempo: “Hubo un momento que nos comía tanto, tanto, tanto, la emisión... En ese momento sabíamos que estábamos haciendo un éxito y entonces, claro, la cadena pidió capítulos, capítulos y más capítulos. Trabajábamos sábados y domingos”.

Ahora bien, también vivió episodios surrealistas, como ella misma admite: “Lo más surrealista que me ha pasado a mí es que me llamen, de verdad y literalmente, no os estoy engañando, a las dos de la mañana los de producción para citarme a las seis y media. Dije: ‘pues ya duermo mañana’”.

Noticias relacionadas

Además, se ha referido a los grandes cambios que ha habido en las producciones respecto a esos años: “La televisión ha cambiado mucho en 20 años. Ahora todo es digital. Antes también, pero tenía que pasar por un proceso de talonaje para tratar la imagen y unificar el color antes de su emisión. Hubo un capítulo que creo que terminamos de rodarlo de madrugada y llegó un señor con una ‘motillo’, recogió la cinta y se la llevó a Antena 3″.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar