TELEVISIÓN

Un concursante de ‘El Grand Prix’ denuncia irregularidades: “Se nos pidió disculpas”

Un vecino de Los Montesinos, en Alicante, ha puesto de relieve el error del concurso a raíz de una pregunta sobre minería que dio la victoria a la localidad asturiana de Tineo.

Un concursante de ‘El Grand Prix’ denuncia irregularidades: “Se nos pidió disculpas”
Julio Botija
Licenciado en Periodismo por la UCM y apasionado de este gremio desde que era un niño. Entró en Diario AS en 2021 como becario en la sección de fútbol y posteriormente se integró en el equipo de actualidad. Tikitakas, que trata la actualidad y última hora de los famosos, fue su siguiente reto y desde entonces es su casa.
Actualizado a

El reestreno de ‘El Grand Prix’, tras 18 años de espera, ha sido un gran éxito, tal y como recogen los indicadores de audiencia después de la emisión de cuatro entregas. El espacio presentado por Ramón García se ha convertido en el líder del prime time y late night de los lunes gracias a su auténtica esencia, que sigue siendo la misma a pesar de que la vaquilla no aparezca en pantalla.

Sin embargo, una polémica ha dejado en un segundo plano las terribles y graciosas caídas que protagonizan los participantes en las pruebas. Un vecino de la localidad alicantina de Los Montesinos, en Alicante, ha alzado la voz para denunciar públicamente una irregularidad que hubo en la prueba final durante el duelo contra el pueblo asturiano de Tineo. Una pregunta con la minería como protagonista rompió el empate entre ambos municipios.

“Un error humano”

‘Rostina’, que hace referencia a la minería con gas metano, era la respuesta que decidió la identidad del cuarto finalista. Este usuario, bajo el alias @alejandrespi, ha puesto de relieve el presunto error del programa a consecuencia de una “pregunta sobre minería a un pueblo de tradición minera”. Esta persona reconoce que el propio concurso se disculpó, aunque no subsanó el error.

Noticias relacionadas

“Lamentablemente se cometió un error en el #Diccionario: formular una pregunta sobre minería a un pueblo de tradición minera. Se nos pidió disculpas, pero no sé subsanó el error. Perdemos por un punto, pero satisfechos con el resto. Ha sido una experiencia increíble”, explica.

De hecho, el denunciante traslada que el asesor culturar era exminero, aunque le resta importancia al tratarse de un “error humano”, según afirmó la productora. “En la ficha que cumplimentamos los asesores culturales debíamos especificar nuestras áreas de conocimiento”, explica.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados