Acude al súper donde hacen la compra los famosos y se queda flipando por muchas cosas, pero sobre todo por el agua
El creador de contenido español Carlos Cruz no ha ocultado su indignación por los elevadísimos precios de este supermercado de Los Ángeles.


Hay quien se refiere a Los Ángeles como ‘la ciudad de las estrellas’ por tener entre sus habitantes a gran parte del elenco principal de Hollywood, pero lo cierto es que tampoco sería erróneo describir a la urbe de tal forma si se tiene en cuenta el coste de vida, que es, en algunos casos, quizá amén del capricho de la élite de la sociedad, extremadamente elevado. Ejemplo de ello es Erewhon, un supermercado ubicado en esta ciudad y cuyos precios se antojan prácticamente irreales.
Se trata de un negocio caracterizado por su enfoque en productos saludables y sostenibles, por sus ubicaciones estratégicas en puntos de alto poder adquisitivo de la región de California y, muy especialmente, por ser el sitio donde numerosas celebridades y figuras públicas realizan sus compras.
Casi me da un mareo al entrar en el supermercado más caro del mundo
Con curiosidad y dispuesto a ser sorprendido ha acudido el creador de contenido español Carlos Cruz, quien acumula cerca de 210.000 seguidores en TikTok, a uno de estos supermercados. Tras presentar el sitio a aquellos que no lo conocieran y anticipar en el pie de publicación que casi le da “un mareo” al entrar, se dispone a recorrer sus pasillos.
“Madre mía el filete de salmón de las Islas Feroe... 26 pavos. A este le ponían música de pequeño, seguro”, dice en un primer lugar, quizá sin saber que el plato fuerte estaba por aparecer: “Voy a entrar al pasillo de las aguas. Esta botella de dos litros de agua normal, 25 pavos... ¡25 pavos un agua!“. Ni lo que habitualmente es más barato se salva allí. ”Mira, voy a intentar ir a por lo cotidiano. Por ejemplo, unos huevos. Una docena de huevos, 18 pavos“, descubre, boquiabierto.
La aparición sorpresa de un producto español
Luego entra al pasillo del aceite de oliva. “Dios mío de mi vida. Medio litro de aceite, 48 dólares. Y, efectivamente, producto español”, muestra. Entonces hace breve su reflexión: “No he venido a comprar nada, pero por lo bien colocado que está todo dan ganas de comprar cosas. Te lo juro. Después de ver el precio se me quitan todas las ganas”.
En la caja de comentarios no han escondido su indignación. “En comparación con el agua el salmón no parece ni caro”, dice un usuario, a lo que otro, con algo de humor, vacila: “¡Así estaremos aquí en diez años!”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar