Tinder

Adiós a Tinder: esta es la nueva forma de ligar a la antigua que se expande por Madrid y causa furor

Desde hace años, las empresas que ofrece ligar sin una pantalla de por medio están creciendo, con eventos semanales que ofrecen resultados positivos.

Adiós a Tinder: esta es la nueva forma de ligar a la antigua que se expande por Madrid y causa furor
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

El amor, tan bonito como frustrante, es una disciplina sumamente compleja y diversa que divide a la gente en dos grupos: los muchos que han fracasado (y en numerosas ocasiones) y los pocos que han tenido éxito, si por éxito nos referimos a encontrar a nuestra media naranja o a la persona adecuada con la que compartir el resto de nuestras vidas.

En el primer grupo se encuentra Eva Sánchez, de 28 años. La joven, después de malas experiencias con el amor en aplicaciones de citas, se sentía muy frustrada. Sin embargo, y tras pensar que debía haber una forma más fácil y sencilla para encontrar pareja, creó , una empresa que se dedica a organizar eventos en los que los asistentes solo tienen un objetivo: conectar con otros solteros y hacer ‘match’ a la antigua.

Eva considera las citas rápidiccwin247.como una forma de conocer gente muy forzada, por lo que los eventos que organiza su empresa no se rigen con las reglas tradicionales propias del ‘speed dating’ estadounidense. “El amor para mí es una cuestión de azar, por tanto, hacemos cuestionarios y juegos durante la velada y al final, si te gusta alguien lo puedes anotar en un sobre”, asegura la joven.

El target principal de estos eventos es gente de la edad de la fundadora de Slow Dating Club (28 años), aunque pueda acudir quien quiera, y el precio de cada encuentro es de 25 euros. Además, ocurren una vez al mes, y se producen diferentes restaurantes situados en diversas zonas de la capital española.

No todos creen que el amor se cocine a fuego lento

Aunque el concepto resulte muy llamativo, tiene sus críticos. Tom Hopcroft, fundador de , busca crear conexiones más allá de las redes sociales, y unos de los eventos que ofrece es el ‘speed dating’. Tal es el éxito que ha conseguido que organiza al mes dos quedadas, cuyo precio es de 20 euros con una consumición incluida.

Otro ejemplo es la empresa , que lleva desde 2018 haciendo eventos mensuales que juntan, de media, a 60 personas en hasta 12 tipos de cita diferentes. , por su parte, lleva organizado citas rápidas en Madrid desde hace 10 años, con un coste de 25 euros por evento.

Noticias relacionadas

Sea la empresa que sea, parece que este modelo de citas funciona. Y es que según varios expertos, de media, la mitad de los asistentes que acuden a estos eventos consiguen hacer ‘match’. Eso sí, lo que no se conoce es el resultado de estos encuentros, solo se conoce el contacto inicial, si la relación llega a buen puerto y desemboca en algo mayor queda en simples suposiciones.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar