Cuentan la razón por la que todo es más caro en cuanto se pronuncia la palabra “boda”
El ‘wedding planner’ Jose Levy acudió al pódcast ‘The Talent Match’ y reflexionó sobre los elevados precios que rodean este evento.


El día de la boda es uno de los más esperados y especiales en la vida de muchas personas. Es un momento que marca el comienzo de una nueva etapa llena de amor y compromiso. Sin embargo, también puede ser uno de los más costosos y dañinos para nuestro bolsillo. Desde el vestido de la boda y el traje de novio hasta el lugar de la recepción y el menú, parece que el precio de todo aumenta al añadir la palabra “boda”.
Esta cuestión fue una de las protagonistas en la reciente visita del ‘wedding planner’ Jose Levy a ‘The Talent Match’, pódcast conducido por el manager de marketing Lluís Vegueria y el creador de contenido Joel García. En su paso por el programa, el hombre habló de diversos temas relacionados con el matrimonio, como la felicidad de las parejas, el precio del evento o los presupuestos que se manejan, entre muchos otros.
No obstante, uno de los momentos más destacados llegó en el momento en el que Lluís Vegueria quiso profundizar sobre los elevados precios que se tienen que pagar a la hora de reservar cualquier cosa relacionada con una boda. “¿Por qué cuando pones la palabra “boda” todo multiplica? Fotógrafos, DJs… No te cobrarían lo mismo si fuera para la fiesta de cumpleaños de tu hijo”, preguntó.
“Si tú me dices boda, tú me vas a tocar los huevos, y eso lo sabe el restaurante, el DJ, el fotógrafo, quien sea. Tú vas a estar insistiendo, vas a enviar tropecientos mails y tropecientas llamadas”, explicó el planificador de bodas, quien aseguró que eso se trata de un “servicio de boda”, diferente al que puede ser un “servicio de menú” más común: “No esperes tener una sala cerrada para ti, con un servicio de camareros solo para ti, que la gente no espere entre los platos, porque eso lo puedes exigir en una boda”, afirmó.
Lo compara con un cumpleaños de un niño de 10 años
“Si vengo a hacerte el cumpleaños de tu hijo de 10 años, yo traigo un amplificador, una mesa de mezclas y un micro, pero no me vas a marear seis meses con qué música voy a poner, voy a traer esto, voy a poner el micro y el animador”, mencionó, dando a entender que, por lo menos para él, esta diferencia en los precios tiene motivos suficientes para estar justificada, aunque con matices.
¿Por qué cuando pones la palabra BODA todo es más caro? wedding weddingplanner boda bodas opinion presupuesto salario dinero profesional españa novios novio novia marido
“No está justificado si tú no tienes la exigencia que quieres para una boda… Yo entiendo que quieras la exigencia que quieras para una boda, pero en tal caso tienes que pagarla”, concluyó Jose Levy.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar