Enseña cómo son los billetes en Rumanía y la diferencia con los euros es tan evidente como llamativa
Entre países hay diferencias culturales indiscutibles y las razones de por qué los billetes de Rumanía y España son distintos no deja indiferente a nadie.

2002 fue el año en el que entró en vigor el euro y dejó de utilizarse la peseta. Y en los últimos años, los españoles han tenido que ver como también se ha cambiado el formato de los billetes.
La cuenta de ‘TikTok’ llamada retohispano habla de curiosidades y diferencias culturales, entre otras cosas; y, en este caso, ha dedicado un vídeo a explicar exclusivamente por qué los billetes de Rumanía son de plástico y en cambio los de España son de papel.
Son varios los motivos de esta diferencia entre países. En primer lugar, los billetes rumanos son de plástico por su durabilidad, ya que al ser de esta forma “duran tres o cuatro veces más que los de papel”, admite el creador de contenido. Así como tienen mayor seguridad, guardan unas características especiales como pueden ser “las ventanas transparentes que hacen que sean mucho más difíciles de falsificar”. Además, afirma que “son resistentes al agua, a las dobleces, a la humedad y a las grasas, incluso pueden meterse en la lavadora” y probablemente salgan intactos.
Porqué los billetes de Rumania 🇷🇴 son de plástico? 🤷♂️
El hombre aclara que “Rumanía no es el único país del mundo que tiene billetes de plástico, pero sí que fue el primer país europeo en adoptar estos billetes desde el año 1999 hasta fecha de hoy”.
El punto de vista de los seguidores
Varios usuarios han rebatido estas razones: “Pues cuando yo fui a Rumanía en Navidad después de 7 años, mi primo rompió un billete fácil”. Otras personas aseguran que los billetes que se utilizan en España también son resistentes al agua, por eso “han ido muchos billetes de euro a la lavadora y se han podido reutilizar” y explican que “no son de papel. El papel del billete está hecho de fibra de algodón puro, lo que le confiere una textura firme, resistente y con carteo y un tacto ligeramente áspero”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar