Virales

Genera un debate enorme al hacer esta simple pregunta sobre las tapas de los bares

Una de las mejores costumbres de España es poner una tapa junto con la bebida en los bares. Pasar hambre es inhumano, por ello la joven lanza esta pregunta.

Genera un debate enorme al hacer esta simple pregunta sobre las tapas de los bares

La sensación que produce tener hambre y saber que no podemos llevarnos nada a la boca hasta pasado un tiempo es muy incómoda. En España, en 2024 se registraron los datos de personas sin hogar que alcanzaba ya la escalofriante cifra de 42.000. Cerca de cincuenta mil personas hay en la indigencia, durmiendo entre cartones en la calle y sin nada que echarse a la boca. Por lo general, la sociedad suele quejarse de sus problemas que, normalmente, son contratiempos menores, sin darse cuenta de que son unos afortunados por tener un techo, ropa limpia y comida cada día.

Ana Yasmine Carrillo es una chica que ha lanzado una pregunta a través de un vídeo de TikTok, esta quería saber lo que harían sus seguidores si estuviesen en la misma situación que ella. La joven se encuentra en un bar en Galicia y en la mesa hay dos pinchos que acompañaban a la bebida. “Estoy aquí viendo estas tapas y quiero abrir debate. Si vosotros veis dos tapas sin tocar en la mesa de otra persona y estáis con mucha hambre, ¿os liccwin247.coméis o no os liccwin247.coméis? Ahí lo dejo”, comenta, iniciando así una discusión que se desarrolla en los comentarios de su cuenta, ‘yasminecc_’.

Tapas sí o tapas no?😂😂

Respuestas de los usuarios

La mayoría de los usuarios explican que no las tocarían porque pueden están infectadas. “Yo soy muy escrupulosa, ni loca. No sé si han escupido al hablar encima, si han tosido o si las han tocado…”, opinaba una mujer. Otro dice: “No, mi madre de pequeño me decía que podían llevar droga los caramelos, imagínate una tapa abandonada…”. Por su parte, otra persona comenta que “no. Jamás dejo tapa, aunque no me la coma siempre intento que no quede comestible haciéndola trozos o chafándolo”. Algunos se refieren a la tapa del clip y opinan que si fuera otro plato quizá sí lo comería: “Si son unas croquetas o unas papas bravas eso va para adentro sin pensar. Ahora, el cacho pan con chorizo va a ser que no”. Una chica apunta con humor que “es renunciar a mis principios de tiesa máxima... pero la salud va primero, jajaja, así que las dejo. Con penita, pero mejor ser precavida”.

Un sujeto asegura que una de sus parejas “no solo se comía la de la mesa suya, se comía todas las abandonadas en cualquier mesa, en la barra, hasta las mordisqueadas”. Ciertos dan lecciones: “No sé qué entendemos por mucha hambre, pero quien dice que no la tocaría no ha pasado nunca necesidades y no sabe lo que es pasar una guerra, hasta las piedras del camino te comes si tienes hambre”. Con humor, otro seguidor aclara que “en la mesa de otra persona no puedo comerla, pero si se va y me siento yo, ya es mi mesa, son mis tapas”. Haciendo balance, algunos confirman que “si estoy en situación de calle sí, si voy a ese bar a tomar algo ya te digo yo a ti que no, no toco la tapa de otra persona que no sé ni cuanto lleva expuesta al aire (y a las moscas hueveras y otros bichos larvosos)”. Las ideas de algunas personas son que “ya que las pago, me las llevo y las regalo a otra persona que tenga hambre por no tener para comer y punto”.

Noticias relacionadas

Finalmente, muchos admiten comérselas sin pensarlo dos veces. “Si está sin tocar me la como del tirón jajajaja”, escriben. Con un marcado acento andaluz piensan: “No ni na. Lo que no te mata te hace más fuerte” y recalcando la falta de alimentos, confiesan que lo harían “sin dudarlo, estoy completamente en contra del desperdicio de alimentos, eso sí, sin dar mucho el cante y sin que me vean”. En conclusión, la mejor opción es consumirla porque “la que dejan luego te la ponen a ti y ni te enteras”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar