Le preguntan a tres agricultores sobre cuál es la mejor sandía del supermercado para el verano y contestan sin dudas: la “mancha del campo”
Un detalle de la cáscara te indica la diferencia entre una sandía insípida y una deliciosa.

Elegir una buena sandía puede parecer un reto, especialmente cuando todas lucen iguales en las estanterías del supermercado. Sin embargo, hace un año, tres agricultores estadounidenses coincidieron en un sencillo truco infalible que ha vuelto a viralizarse con la llegada del verano: para saber si una sandía está en su punto, hay que buscar una marca concreta en la cáscara conocida como “la mancha del campo”.
Esta mancha aparece en la parte donde la sandía ha estado en contacto con el suelo durante su crecimiento. Según explicaba Dana Peters, inspectora agrícola en Whole Foods Market, al portal , si esa zona tiene un color blanco o muy claro, la fruta probablemente aún no esté madura. En cambio, una mancha de tono crema o amarillo pajizo indica que la sandía ha madurado correctamente y es más probable que esté dulce y jugosa.
- Te puede interesar: Un experto revela que lo que se pone en muchos míticos bocatas haciéndolos pasar por calamares: esto es lo que estás comiendo
Watermelon🍉🍉🍉
Es posible distinguir las sandías buenas de las malas, solo hay que tener en cuenta algunos aspectos clave
Además de observar esta mancha, los tres expertos —Peters, Jerrold Watson (copropietario de Watsonia Farms en Carolina del Sur) y Farmer Lee Jones (fundador de Chef’s Garden en Ohio)—también recomiendan fijarse en otros aspectos. Una buena sandía debe sentirse pesada para su tamaño, emitir un sonido hueco al golpearla suavemente, tener una forma simétrica sin abolladuras visibles y mostrar un tallo seco o marrón.
También es importante saber qué señales deben hacerte descartar una pieza concreta. Las sandías con un brillo excesivo en la piel suelen estar inmaduras. Las que presentan quemaduras solares, zonas blandas, partes planas o han sido expuestas al calor durante días probablemente hayan perdido calidad. Incluso, en raras ocasiones, el calor extremo puede hacer que exploten.

Una vez en casa, la mejor forma de disfrutarla es bien sencilla. Según los agricultores, lo ideal es cortarla en cubos o rodajas, enfriarla en la nevera durante unas horas y servirla tal cual. Farmer Jones añade su recomendación personal: una ensalada de sandía con queso feta y hojas de albahaca, un clásico veraniego con mucho sabor .
Así que, la próxima vez que estés frente a una montaña de sandías, no te dejes llevar solo por el tamaño. Da la vuelta a la fruta, busca esa mancha amarilla y elige con calma. Porque, como dicen los expertos, ese pequeño detalle puede marcar la diferencia entre una sandía insípida y una que sepa a puro verano en todos y cada uno de los bocados que le pegues.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar