Muestra cómo es una guardia de 24 horas en el hospital y la cara que tiene a las 23:00 de la noche lo dice todo
Los médicos son los superhéroes de la vida real, quienes salvan la vida de otras personas. La mayoría hacen guardias de 24 horas y acaban KO.

Uno de los grandes dilemas que tenemos en España es la falta de médicos, y desde luego no es porque cada año no salgan multitud de estudiantes de las facultades de medicina, al contrario. La falta de recursos y el salario mal pagado para aquellas personas que salvan la vida de otras hace que muchos de ellos emigren a otros países o directamente trabajen de algo que no es lo suyo.
La joven médica ‘mery.fitness’, R1 en Psiquiatría, ha mostrado a sus seguidores de TikTok cómo es una guardia de 24 horas en medicina y ha expuesto la dura realidad que viven actualmente los doctores. La chica comienza diciendo que “lo más importante del día es despertarse y desayunar porque es la única comida que tienes garantizada que vas a poder hacer”, ya que la carga de trabajo a veces impide a los doctores hacer lo más básico de la vida, comer o ir al baño. La jornada laboral comienza a las ocho de la mañana, desde primera hora del día hasta las 14h de la tarde suelen pasar consulta. Una vez acaba ese primer turno, tienen una hora para almorzar, pero pasan previamente por el vestuario para enfundarse el uniforme de urgencias. Dicha creadora de contenido asegura que ha “intentado darle una oportunidad a esto de comer en el hospital, pero después de varias semanas de diarrea, creo que empezaré a comer de tupper”.
A partir de las tres están en la sala de urgencias, ya que es momento de ver pacientes, “de tres a 10 de la noche no paramos ni un segundo, ver pacientes, mandar pruebas, hacer diagnósticos y poner tratamientos”, resume en un instante. Llegada la noche, cenan algo ligero y ella cuenta que “normalmente lo hago en media hora porque tengo que seguir resolviendo pacientes que tengo a mi cargo”. Luego aclara que “según el hospital y la carga de ese día”, a veces los compañeros se dividen el turno para poder descansar un rato, estar frescos y pensar con claridad, “así que pude subirme a las 12 a descansar, aunque como entenderéis, con la sensación de que te vas a quedar dormida, es imposible dormir”. Para acabar, a las cuatro menos cuarto de la madrugada está de nuevo en pie para seguir pasando consulta, a lo que asegura que “estas horas son las más duras porque el cuerpo no puede más y, finalmente, a las ocho, toca dar el cambio e ir a casa”.
¿Cómo es una guardia de 24h? . Quiero aclarar que no siempre son así. El hecho de descansar o no depende del hospital, la carga asistencial de ese día, el número de médicos, y el servicio. Ese día pudimos hacer dos turnos, aunque personalmente yo dormir no duermo, ya que con la adrenalina, los miles de pacientes en la cabeza, y la sensación de tenerte que volver a despertar en poco más de 2-3 horas, me es imposible. .
Muchos otros médicos o personas curiosas han comentado en la publicación. “La gente descubriendo que los residentes de cualquier especialidad pasan las urgencias de lo que venga y no de su especialidad”, escribe una colega de profesión. Varios hacen alusión a la cantidad de tiempo de trabajo: “No me parece normal tener a una persona con esas guardias infernales”. Recalcan que “luego la gente se pone las manos en la cabeza cuando dan diagnósticos erróneos”. Otro hace alusión a la falta de personal: “Pero, ¿por qué tantísimas horas? Más médicos y menos horas para mayor calidad”. Y una persona cuenta los consejos de sus familiares: “Por eso mi madre nos dice ‘si vais al hospital id de día que están espabilados los médicos, porque por la noche si no es una urgencia leve, mejor descansar’”.
Noticias relacionadas
Los más curiosos preguntan sus dudas: “¡Hola! ¿Cómo funciona lo del comedor? ¿La comida es “gratis” o tienes que pagar? ¿O te lo quitan de la nómina? ¡Saludos! Gracias”. A lo que la mujer contesta: “¡Te lo quitan!”. Finalmente, un usuario expresa su admiración y agradecimiento por la gran labor realizada de estos profesionales: “Tenéis el cielo ganado, os admiro enormemente”, y otra chica comenta sobre su experiencia atendiéndola: “El otro día me tocaste en el hospital como doctora para mi madre y la verdad que nos trataste muy bien y atenta”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar