Virales

Un español que vive en México revela la palabra que le volvió loco en su primer día de trabajo

El creador de contenido ‘vechegar’ ha compartido cómo fue su adaptación al país y a su lenguaje.

Un español que vive en México revela la palabra que le volvió loco en su primer día de trabajo
Adrián Córdoba
Nació en Madrid en 1998. Graduado en Periodismo (UCM) y Máster en Periodismo y Retransmisiones Deportivas. Llegó al Diario AS en 2020 y ha pasado por las secciones de baloncesto y actualidad, ahora en Tikitakas. Amante del cine, la música, pero sobre todo el baloncesto.
Actualizado a

Víctor, más conocido como ‘Viti en México’ o ‘vechegar’, es un creador de contenido español que está viviendo en México, y que se ha hecho viral en las redes sociales después de publicar un nuevo vídeo en el que cuenta cómo fue su primer día de trabajo allí.

Y es que cambiar de residencia y de país puede ser todo un desafío, sobre todo cuando se trata también de cambiar de trabajo, y Víctor también tuvo que adaptarse a la forma de hablar que tienen allí, volviéndose loco con una palabra en concreto: “ahorita”.

En el propio vídeo se puede ver cómo Víctor le pregunta a su compañero mexicano si revisan un reporte, a lo que él le responde con “ahorita”, llevando al español a prepararse.

“Claro, disculpa, olvidé que eras español”, comienza señalando su compañero, pasando después a explicar el auténtico significado de esta palabra allí: “Ahorita no es lo mismo que ahora, puede ser ahora, o en cinco minutos, o en media hora, o en una hora, en diez horas, o jamás en la vida”.

“Ahorita”

Noticias relacionadas

Una publicación en TikTok que ha corrido como la pólvora y que se ha hecho viral muy rápido, llevando a mexicanos a comentar qué es exactamente ese “ahorita” para ellos: “Ahorita es espérate... hasta que me dé la gana”, respondía una de las seguidoras.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar