Un estadounidense alucina con que España tenga una de las mayores esperanzas de vida “con una pastelería en cada esquina”
El creador de contenido Valentin Boyanov se ha mostrado incrédulo por la coexistencia entre larga vida de los españoles y sus gustos y vicios.


Algo tienen los países mediterráneos que su sol ilumina diferente y abraza más a los que transitan sus calles y recorren sus paisajes. No es esta una conclusión que pueda alcanzar un español de manera baladí, sino que, a diferencia de cualquier suerte de entonación cargada de orgullo y prepotencia, brota de aquellos extranjeros que, cuando visitan España, regresan a sus países de origen para compartir con admiración sus agradables pensamientos sobre el estilo de vida nacional.
Uno de ellos ha sido Valentin Boyanov. El creador de contenido norteamericano, cuyo corazón comparten Seattle y San Diego, está especializado en salud, fitness y estilo de vida. Y aun así, pese a todo el conocimiento que comparte con su comunidad, no puede evitar sorprenderse al ver una aparente contradicción que presenta España y que, en realidad, explica a la perfección la esencia patria.
“Lo está haciendo bien”
“La parte más loca de estar aquí en España es que hay una pastelería en cada esquina, la gente fuma diariamente y, pese a todo, la esperanza de vida es la más alta del planeta”, expone en un reciente vídeo, pidiendo a sus seguidores que le expliquen cómo esto puede tener sentido. Luego desvela en qué punto de la geografía española se encuentra: “El País Vasco lo está haciendo bien”.
Make it make sense Basque Country is doing it right
Es cierto que España comparte podio en el ranking de países con mayor esperanza de vida, que se sitúa en torno a los 83 años, según el Ministerio de Sanidad. Y cada año aumenta alguna décima más debido a los avances médicos, a las mejoras en las condiciones de vida y, sobre todo, y aquí entra el factor diferencial, el estilo mediterráneo: dieta, actividad física regular y socialización constante. En definitiva, la felicidad, si verdadera, juega un papel determinante en la balanza de la esperanza de vida.
En la caja de comentarios pide la palabra un compatriota del tiktoker. "Ellos no trabajan 83844736 horas durante 51 semanas al año. Tienen sanidad pública y universal. Les gusta socializar. Valoran el tiempo con familia y amigos y se preocupan más de disfrutar la vida que de las posesiones materiales“, deja por escrito. Y el resto de norteamericanos aplaudieron tal mensaje.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar