Viral

Un experto avisa a quienes se echan perfume en el cuello: “No lo hagas más”

El creador de contenido Miguel Assal, técnico de emergencias sanitarias, indica cuál es el mejor lugar para echarle la colonia.

Un experto avisa a quienes se echan perfume en el cuello: “No lo hagas más”
Ekaterina Zaitseva | DiarioAS
Marta Rodríguez Peleteiro
Su trayectoria en Prisa comenzó en AS, en 2006, en la sección de Cierre. Posteriormente asumió la coordinación de la revista AS Color y la redacción de los blogs Match Point y Erratas de Campo. En 2017 pasó a formar parte de PrisaNoticias, en el control de producción de El País y AS, y volvió a AS a finales de 2022, como redactora de Tikitakas.
Actualizado a

Hay placeres sencillos que definen nuestro día sin que apenas lo notemos. Uno de ellos es el acto de perfumarse. Más que una costumbre, es un ritual que mezcla gusto personal, memoria emocional y estilo propio. El perfume no es solo algo que se huele: es algo que se siente, que nos acompaña, que habla de nosotros sin decir una palabra.

Cada uno tiene su relación con el perfume. Para algunos, es una manera de sentirse atractivos; para otros, es simplemente una forma de sentirse bien con su propio cuerpo. Hay quienes cambian de aroma según la estación o el humor, y quienes no abandonan nunca su fragancia preferida. En cualquier caso, perfumarse no es solo oler bien: es crear un aura personal, marcar un estilo, comunicarse con el mundo desde lo invisible.

Pero hay otro factor clave a la hora de perfumarse: ¿dónde echamos las gotitas? El creador de contenido Miguel Assal, técnico de emergencias sanitarias, ha advertido del lugar donde no deberíamos pulverizar el aroma: “¿Eres de los de toda la vida que se echan el perfume en el cuello? Pues no lo hagas más”.

“Muchos vídeos comentan que esto se absorbe y actúa como disruptor endocrino y puede afectar a tu tiroides. Esto podemos considerarlo un mito, todavía no hay suficientes estudios. Es altamente improbable, pero no se descarta”, agrega.

Dónde echar el perfume

Además, avisa sobre todo de que no debemos utilizar perfumes no homologados, ya que nos confiamos con ellos porque parece que no tienen componentes perjudiciales y los fabricantes los esconden por detrás de la etiqueta o directamente no los indican.

Noticias relacionadas

“De todas formas, no te lo eches. Muchas fragancias son fotosensibles. Si te lo aplicas y te expones al sol, esa zona será tu punto más débil. Y si lo haces de forma repetida, envejecimiento y manchas en la piel. Así que, ya sabes, échatelo en la ropa y ya está”, zanja.

¿Te echas perfume en el cuello?. .

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en: