Virales

Un experto en emergencias pide que no comamos este tipo de patata: esto es lo que contiene

Miguel Assal, autor del libro ‘Salvar una vida depende de ti’, ha compartido en su cuenta de TikTok un vídeo advirtiendo sobre el consumo de este tubérculo.

Un experto en emergencias pide que no comamos este tipo de patata: esto es lo que contiene
Daniel Pérez G.
Nació en Madrid en 1998. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la UC3M. Entró en Diario iccwin247.como becario de Actualidad en 2020, aunque también ha pasado por las secciones de Directos y Más Deporte cubriendo algún evento de ajedrez. Desde agosto de 2022 escribe en Tikitakas.
Actualizado a

Si eres de esas personas que dejas pasar el tiempo sin comerte las patatas que compraste hace unos días, posiblemente esta historia te interese. El consumo de uno de los alimentos más comunes en todas las casas del país podría cambiar por completo a partir de las recomendaciones del experto en emergencias, Miguel Assal.

En su cuenta de TikTok, el autor del libro ‘Salvar una vida depende de ti’ ha compartido una pequeña secuencia en la que ha desaconsejado comer patatas que, en su estado natural, posean tonos verdosos. “No quiere decir que esté poco madura, sino que hay presencia de solanina y chaconina, dos glicoalcaloides tóxicos”, ha apuntado.

Si ves una patata como esta, no la comas .

Ambas sustancias empiezan a aparecer en productos como las patatas, los tomates o las berenjeniccwin247.como un propio mecanismo de defensa del propio producto. De esa manera intentan protegerse de plagas o enfermedades, aunque también influyen en su existencia la exposición a la luz, el daño físico o la germinación de brotes.

Y es precisamente en esos brotes donde reside otra de las principales recomendaciones del técnico en emergencias sanitarias. “Si tiene brotes de más de un centímetro, lo mejor es tirarla. Esos brotes surgen para protegerse de los bichos. No pasa nada si bien pelada y lavada te comes una, pero si te comes una fuente te vas a intoxicar, y sobre todo los niños”.

Para ello, lo mejor es almacenar este tipo de productos en cualquier lugar oscuro, fresco y seco. Y, evidentemente, antes de consumirlas realizar un lavado y pelado exhaustivo. “Si aparecen estos glicoalcaloides, lavar, pelar y hervir o freír las patatas reducen el tóxico entre un 20 y un 75 por ciento, pero no del todo. Es mucho mejor que la patata esté blanca y limpia”.

Noticias relacionadas

Tanto la solanina como la chaconina desaparecen cuando se cocina a más de 170 grados. No obstante, en ese caso emergería otro agente dañino como es la acrilamida, un compuesto químico que surge al cocinar hidratos de carbono a más de 120 grados. Su consumo es potencialmente cancerígeno para los humanos.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar