Virales

Una argentina emigra a España y esta es la actitud de los españoles que le ha permitido sentirse en casa en tiempo récord

La chica, según ha contado al influencer ‘Pastor comunica’, ha quedado alucinada con la predisposición y la cercanía de los españoles.

Una argentina emigra a España y esta es la actitud de los españoles que le ha permitido sentirse en casa en tiempo récord
Sergio Murillo
Nació en Santa Marta de Tormes en 2001 y creció entre Guadalajara y Badajoz. Amante de la literatura, estudió Periodismo en la URJC. Se estrenó como jefe de Cultura en El Generacional. Ha sido corresponsal para El Estilo Libre y conductor de informativos en Cadena COPE. Entró en Diario AS en 2023 como redactor en Actualidad.
Actualizado a

Si uno quiere hallar cobijo y comodidad allá donde viaja es primordial que la relación entre el entorno al que se llega y la persona que lo pisa por vez primera sea recíproca. De no ser así, es complicado que se halle sombra bajo el árbol. Interesado en el recibimiento que una chica argentina tuvo en España, el creador de contenido ‘Pastor comunica’, también argentino, quien acumula cerca de 7.000 seguidores en TikTok, preguntó a su entrevistada si había llegado a sentirse “como en casa” al visitar la península Ibérica. Y su respuesta no pudo ser más contundente.

La mujer, quien reconoce que no era la primera vez que viajaba al país, insiste en que todas y cada una de las veces que se encontró aquí percibió una comodidad en el ambiente que, finalmente, provocó que quisiera quedarse a vivir. “Siempre que vinimos sentimos como ‘okey, qué lindo’; te dicen ‘hola, buenas tardes’ en el supermercado, te dicen ‘gracias’. El portugués lamentablemente no tiene muchas de esas cosas, que no es que sea malo, es su forma, pero a mí no me gusta que me estén ladrando siempre“, inicia su exposición.

UNA ARGENTINA CONFIESA POR QUÉ AMA VIVIR EN ESPAÑA

Fue, dice, como un amor a primera vista. “El primer día fui al supermercado y estaba en la carnicería y veía que el carnicero no dejaba de mirarme. Y yo decía ‘a este qué le pasa?’. Termino de comprar y me voy; sale por atrás, me toca la espalda y me dice: perdón, estabas mirando, ¿necesitas algo?“, relata. Ella reconoció que no encontraba los ajos y el hombre abandonó unos segundos su puesto de trabajo para ayudarla. No fue el único que la ayudó: ”La mujer de la caja me puso las cosas dentro de la bolsa".

“Puede parecer una tontería...”

La chica reitera que “puede parecer una tontería, pero es distinto”. Otra anécdota brota en su cabeza. “El día que fuimos al ayuntamiento a hacer la documentación para el empadronamiento; que te digan ‘qué familia guapa’, te inviten a sentarte...”, cuenta, añadiendo que les orientaron en todo y les desearon buena suerte. O “que la secretaria del colegio te llame y te avise de que hay una oportunidad de trabajo”.

Noticias relacionadas

Este cúmulo de anécdotas, asegura, responden a unos modales que, quizá, no existen en Argentina o, de alguna forma, son distintos. Y cuando llegó a España alucinó. “Te quedas así [reflexiva] y dices: ‘¿Es real esto?’“.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar