Una española cuenta cómo es un hospital en China: “La peor pesadilla de mis padres se ha hecho realidad”
Hay que valorar lo que tenemos antes de perderlo, porque cuando ya no está, lo echamos de menos. Esto pasa cuando viajamos y no tenemos nuestra sanidad.

A menudo, las personas no valoran lo que tienen por el simple hecho de estar al alcance de su mano. En España, gozamos de una educación y sanidad pública, que a diferencia de otros países en los que una simple consulta médica puede costar miles de euros, es extraordinaria, a pesar de que siempre hay margen de mejora.
Leyre Gómez es una chica española que vive entre su país natal, África y Asia, pues ha convertido una de sus pasiones en su trabajo. Dar la vuelta al mundo es su sueño, por ello, organiza viajes por ambos continentes. En su cuenta de TikTok, ‘stampbystamptravel’, ha subido un vídeo explicando cómo es un hospital en China.
La joven cuenta que estaba de viaje con su familia en dicho país asiático y de repente su madre empezó a encontrarse mal, por lo que tuvieron que buscar una solución rápida. “Llamamos al seguro médico Heymondo que es el que usamos siempre para viajar. Llamamos desde la app, que lo bueno es que no necesitas tener un número de teléfono local ni te cobran porque es a través de internet, fue gratis y súper fácil; das tus datos, cuentas qué te ocurre y en minutos te mandan un email con el hospital al que te derivan”, declara.
Gómez detalla el tiempo que estuvieron en la clínica minuto a minuto para mostrar la eficacia de la atención: “Llegamos al hospital a las 12:13h, a las 12:21h ya estábamos en triaje, a las 12:31h en consulta médica, a las 13:16h ya teníamos los resultados, tratamiento y todo explicado en inglés. Y a las 13:30h ya estábamos recogiendo la medicina en la farmacia del propio hospital”. Además, según dice, el precio por acudir a consulta, recibir atención médica y las pruebas realizadas fue “gratis gracias al seguro médico Heymondo, que no pudo ser más fácil y rápido todo. Solo pagamos la medicina que encima te la reembolsan, y si no hubiésemos tenido seguro hubiesen sido unos 400€”.
Esta reconoce que el trato fue muy bueno, “estaba todo impecable e incluso nos dieron agua a los acompañantes”. Asimismo, asegura que nunca han sido atendidos en la sanidad de forma tan rápida y buena, ya que “en poco más de una hora ya estaba todo resuelto”. Leyre Gómez admite que “los hospitales en China son ultra eficientes, sinceramente yo me he quedado alucinando”. Para ella, un punto a favor fue que “además hablaban inglés, lo que hizo todo mucho más fácil. No sé cómo serán los demás, porque solo he estado en este (¡y gracias a Dios!)”.
✈️🌍 Así es ir a un hospital en China 🏥🇨🇳 Después de que mi madre se encontrara mal durante nuestro viaje, tuvimos que usar nuestro seguro de viaje con @Heymondo . 📱 El proceso es muy sencillo: desde la app puedes chatear con un médico o llamar por internet (no necesitas número local). Yo llamé y en minutos nos derivaron a un hospital. Llegamos, dimos el pasaporte y en poco más de una hora ya teníamos: consulta médica, pruebas hechas, resultados, tratamiento y la medicina lista para recoger. 🏥 Este hospital estaba muy bien: tenía de todo, la atención fue excelente y además hablaban inglés, lo que hizo todo mucho más fácil. No sé cómo serán los demás, porque solo he estado en este (¡y gracias a dios!). 💸 Lo mejor: no pagamos nada por la consulta, las pruebas ni la atención médica gracias al seguro. Solo adelantamos el coste de la medicina, pero Heymondo nos devolvió el dinero en pocos días. Total: 0 €. Por eso siempre recomiendo viajar con seguro médico. Si no hubiéramos tenido, todo habría costado unos 400 €. ✨ Yo viajo siempre con Heymondo y tenéis un 5% de descuento permanente en mi bio si vais a viajar próximamente 🌍💙. ¿Os esperabais una atención médica así en China? 😱 Déjame tus dudas sobre viajar por China en comentarios y os respondo.
Comentarios en el vídeo
La publicación ha recibido numerosos comentarios de viajeros. Varios confiesan usar el mismo seguro: “Siempre he contratado Heymondo en varios viajes a América. Ningún problema, hasta ahora. Ya tengo contratado el siguiente viaje con ellos”. Otros argumentaban que en China es necesario tener un seguro médico que suele ser económico, pero no es como el ejemplo: “Fuisteis al hospital de la clase alta hay dos tipos más de hospitales, si te dieran el del pueblo llano la cosa cambia”, pero algunos rebaten esta afirmación y corroboran la conclusión a la que llega la creadora de contenido con el clip: “Confirmo, vivo en China”. Aunque la muchacha garantiza que no les cobraron, la gente pregunta con ironía: “Gratis no, si has contratado un seguro médico se supone que lo habrás pagado, ¿no?”.
Noticias relacionadas
Ciertas personas se compadecen con la realidad, pero refiriéndose a su país, “en España de 3 a 5 horas no te las quita nadie”, escriben. Hay quienes discrepan y apuntan que “en España tenemos por suerte la sanidad pública, la mayoría de vosotros no podríais pagarlo, así que valorad lo que tenéis, que es mucho, hay países que no tienen nada, y en otros tienen que rehipotecar su casa para pagar la salud”. Finalmente, diversos usuarios hacen alusión al progreso de China: “Los chinos nos sacan 20 años de ventaja, jamás llegaremos a ninguno de sus sistemas, medicina, compras, coches, trabajo... Jamás”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar