Virales

Una experta desmiente el mito de este plato típico para perder peso: “Es una idea errónea”

En el pódcast ‘Respuestas que alimentan’, Magda Carlas ha hablado de la importancia de controlar qué alimentos forman parte de las dietas nutricionales.

Una experta desmiente el mito de este plato típico para perder peso: “Es una idea errónea”
Samuel Ruiz
Nació en Getafe (Madrid) en el año 2002. Está estudiando un doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Ha encontrado en la escritura web un lugar ideal en el que contar historias. Entró en el Diario AS en octubre de 2024 como redactor becario en Tikitakas.
Actualizado a

En los últimos años, un número creciente de personas ha optado por adoptar una alimentación más saludable y equilibrada, conscientes de la profunda influencia que esta tiene sobre la salud a nivel físico y mental. Frutas, verduras, alimentos frescos y comidas caseras han comenzado a sustituir a los ultraprocesados, cuyo consumo, aunque puede resultar momentáneamente gratificante, no aporta beneficios reales al organismo.

Una dieta equilibrada u orientada a la pérdida de peso puede incluir una gran variedad de alimentos, pero todos ellos deben ser consumidos de forma moderada. Aunque ciertos productos gozan de buena fama por ser saludables, como el aguacate o diversos frutos secos, su ingesta en exceso tiene la capacidad de producir efectos negativos y resultar tremendamente contraproducente para el organismo.

En este contexto, Magda Carlas, especialista en nutrición y medicina, ha participado en el pódcast ‘Respuestas que alimentan’, de ‘RAC1’. Durante su intervención, la experta ha examinado uno de los alimentos más comunes en las dietas y planes de adelgazamiento de muchas personas: el queso fresco.

“Ya nos gustaría que el queso fresco no engordara. Sería fantástico que un queso tan bueno como este no engorada. Pero es lo de siempre, el único alimento que no engorda de la dieta es el agua, que tampoco adelgaza”, comienza la médica y nutricionista, quien, a continuación, explica que el queso fresco tiene más agua que el queso curado: “Aporta menos energía, pero lógicamente eso no quiere decir que no engorde”.

Cada tipo de queso fresco es diferente

A continuación, Magda Carlas ha subrayado la importancia de seleccionar el tipo de queso fresco adecuado, ya que existen muchas variedades con características muy distintas. Elegir mal puede echar por tierra todo el progreso nutricional: “Pensar que tomar una ensalada con una gran bola de burrata y nos tomates es ligero es una idea errónea”, advierte.

Noticias relacionadas

Para terminar, la especialista en nutrición concluye su intervención en el pódcast ‘Respuestas que alimentan’ lanzando un consejo a todos los oyentes: “Cuanta más grasa y más sal tiene un queso, por lo general menos dosis debemos tomar”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar