Activista palestino, Mahmoud Khalil, demanda a Trump por $20 millones de dólares
El activista palestino Mahmoud Khalil, que fue arrestado en el mes de marzo y ya se encuentra libre, demandó a Donald Trump por $20 millones de dólares.


Mahmoud Khalil, uno de los líderes más destacados en las protestas a favor de Palestina, y que hasta hace unos días se encontraba en custodia después de haber sido arrestado el 8 de marzo por las autoridades del ICE. Khalil no se conforma con quedar libre, ahora busca que se le rinda cuentas.
Ante ello, demandó a la administración del presidente Donald Trump por $20 millones de dólares por su arresto y detención a manos de agentes migratorios, misma que considera se realizó de manera ilegal, y difamado como antisemita, mientras el gobierno buscaba deportarlo por su destacado papel en las protestas universitarias.
“La administración llevó adelante su plan ilegal de arrestar, detener y deportar al Sr. Khalil de una manera calculada para aterrorizarle a él y a su familia’“, dice la demanda, según el Centro de Derechos Constitucionales, que respalda a Khalil, de 30 años.
"What the government did to me was malicious prosecution just for the sake of shutting me up"
— Sky News (@SkyNews)
Activist Mahmoud Khalil speaks about his $20 million lawsuit that he's filed against the Trump administration
📱
📺 Sky 501
“No puedo describir el dolor de esa noche. Esto es algo que nunca perdonaré” dijo Khalil a The Associated Press mientras recuerda su detención y arrulla a su bebé Deen, cuyo nacimiento no pudo presenciar debido a que estaba detenido en Louisiana.
“Nada puede devolverme los 104 días que me robaron. El trauma, la separación de mi esposa, el nacimiento de mi primer hijo que me vi obligado a perder” agregó.
¿Por qué fue detenido?
Mahmoud Khalil, residente legal permanente en Estados Unidos, casado con una ciudadana estadounidense y con un hijo nacido en el país norteamericano, fue catalogado como una amenaza para la seguridad nacional debido a su figura destacado como estudiante de la Universidad de Columbia en las protestas en contra de la guerra de Israel, un aliado para el país norteamericano.
“El hecho de que el presidente Donald Trump esté utilizando estas políticas draconianas y autoritarias justas contra mí no me impediría hablar en contra del genocidio que está ocurriendo en Palestina en este momento” agregó.
Khalil planea compartir cualquier dinero del acuerdo con otras personas objetivo del “fallido” esfuerzo de Trump por reprimir el discurso pro palestino.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo que sus acciones hacia Khalil estaban totalmente respaldadas por la ley. Las consultas realizadas a la Casa Blanca y al ICE no fueron respondidas de inmediato.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar