¿Adiós a la democracia? Barack Obama advierte de la peligrosa nueva forma de gobierno que se estaría gestando
El expresidente Obama hace un llamado a la población estadounidense para alzar la voz en contra de las exigencias del gobierno de Donald Trump.


A través de un evento que incluyó la presencia de la historiadora Heather Cox Richardson en Hartford, Connecticut, el expresidente Barack Obama hizo un llamado a la población estadounidense para alzar la voz en contra de las exigencias de la administración actual que, según advirtió, está “peligrosamente cerca” de adoptar prácticas propias de regímenes autocráticos.
De acuerdo con el discurso del demócrata, de seguir así, el país podría estar dejando atrás valores esenciales como el Estado de derecho, la independencia judicial, la libertad de prensa y el derecho a protestar. Bajo esta línea, el expresidente hizo énfasis en la exigencia de la democracia para que jueces, abogados y funcionarios respeten la Constitución y hagan cumplir la ley.
“Si sigues con regularidad lo que dicen quienes están al frente del gobierno federal ahora mismo, hay un compromiso débil con lo que entendíamos —y no solo mi generación, al menos desde la Segunda Guerra Mundial—, nuestra comprensión de cómo se supone que debe funcionar una democracia liberal”, expresó Obama. “Requiere que se tomen en serio ese juramento, y cuando eso no ocurre empezamos a derivar hacia algo que no es coherente con la democracia estadounidense. Es coherente con las autocracias”.
Si bien Obama aclaró que esta última línea no ha sido cruzada, sí alertó a la población sobre lo cerca que está la Administración actual, del presidente Donald Trump, de normalizar este tipo de comportamientos.
“Todavía no hemos llegado a eso del todo, pero creo que estamos peligrosamente cerca de normalizar un comportamiento así. Y necesitamos gente, tanto fuera del gobierno como dentro de él, que diga: ‘No vayamos a ese precipicio, porque es difícil recuperarse’”, agregó.
No basta con ser progresistas
Obama no mencionó directamente al presidente Trump, ni a las tensiones globales en torno a su gobierno, debido a que una confrontación directa con Trump no serviría de mucho, . Por ello, prefiere hacer un llamado a la resistencia frente a las presiones de la administración actual, especialmente dirigidas a instituciones como universidades y bufetes de abogados.
Bajo esta línea, el demócrata advirtió que ya no basta solo con declararse progresista, si no que hay que tener un compromiso real.
“Podías ser todo lo progresista y socialmente consciente que quisieras y no tenías que pagar un precio”, dijo el expresidente. “Podías seguir ganando mucho dinero. Podías seguir pasando el rato en Aspen y Milán y viajar y tener una casa en los Hamptons y seguir considerándote progresista. Ahora, tenemos una situación en la que todos nosotros vamos a ser puestos a prueba de alguna manera y vamos a tener que decidir cuáles serán nuestros compromisos. Ahora las cosas son un poco diferentes”, agregó.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar