Finanzas

Adiós a las sorpresas en la factura de la luz: Estos son los 5 objetos de tu casa que más electricidad gastan

Descubre cuáles son los cinco objetos que más electricidad gastan y que pueden aumentar el costo de tu factura de luz.

Descubre cuáles son los cinco objetos que más electricidad gastan y que pueden aumentar el costo de tu factura de luz.
Denis Balibouse
Corina González
Redactora de Actualidad en AS USA Latino desde 2021. Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de México, con formación académica en la Universidad de Łódź, en Polonia. Sus otras pasiones: el cine, el fútbol y la F1.
Actualizado a

Cada mes, millones de estadounidenses pagan más de cien dólares por su consumo eléctrico. De acuerdo con el portal , la factura de electricidad promedio en Estados Unidos es de $139. No obstante, el costo de cada hogar varía según el consumo, el cual se puede elevar si tienes uno de estos objetos en casa.

Los productos que más electricidad consumen en el hogar son: los sistemas de calefacción y aire acondicionado; electrodomésticos grandes, como estufas, refrigeradores y lavadoras; luces; aparatos para entretenimiento, como televisores, consolas de videojuegos y computadoras; así como calentadores de agua.

Los estados donde las facturas de electricidad son más caras y más baratas

Según un análisis de SaveOnEnergy, basado en datos de la Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), los estados en los que el costo del consumo eléctrico es mayor son: Hawai, Connecticut, Texas, Massachusetts, Alabama, Maryland, Arizona, Florida, Mississippi y California.

Por otro lado, los estados en los que la factura de electricidad es más barata son: Utah, Nuevo México, Colorado, Wyoming, Montana, Iowa, Minnesota, Idaho, Illinois y Wisconsin.

Te puede interesar: Internet gratis con Starlink: estos modelos de smartphone podrán conectarse sin costo

Así puedes reducir tu factura de electricidad

De acuerdo con el de Estados Unidos, hay muchas formas de reducir el consumo de electricidad en su hogar. Por ejemplo, comprar objetos que ahorren energía y utilizarlos de manera eficiente, incluidos los sistemas de calefacción y aire acondicionado, que son los que más gastan.

En cuestión de iluminación, se pueden comprar luces de bajo consumo e incorporar más luz natural a su hogar con ventanas y tragaluces. También es buena idea optar por otros métodos de energía, como la solar.

Noticias relacionadas

El Departamento de Energía recomienda revisar el consumo de energía a las 3:00 a. m. Si este no es significativamente menor que el que se consume a las 7:00 p. m., es probable que tengas un problema de “cargas fantasma”, es decir, de energía que utilizan los dispositivos cuando están apagados.

Sigue el , donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha .

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad