Alerta de tsunami en Alaska: zonas afectadas y todo lo que debes saber
Un terremoto de magnitud 7.3 sacudió la Península de Alaska y el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta de tsunami.


Después de que un terremoto de magnitud 7.3 sacudiera la Península de Alaska, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de tsunami. La agencia dijo que el temblor se produjo a una profundidad de 22 millas, a unas 50 millas al sur de Sand Point.
La alerta de tsunami abarca las zonas costeras de Alaska desde Kennedy Entrance, Alaska hasta Unimak Pass, Alaska, según informó el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.
Esta alerta significa que se espera o se está produciendo un tsunami con “inundaciones significativas”. “Las alertas indican la posibilidad de inundaciones costeras peligrosas y generalizadas, acompañadas de fuertes corrientes, que podrían continuar durante varias horas después de la llegada de la ola inicial”, señaló el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis.
Al escucha la alerta de tsunami, cualquier persona que se encuentre dentro de la zona de inundación debe trasladarse a un terreno más alto o a un refugio contra tsunamis.
Tsunami Message Number 1 Earthquake Information ---------------------------------- Location: 50 miles S of Sand Point,...
Publicado por en
Alaska, muy vulnerable a los tsunamis
De acuerdo con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (, por sus siglas en inglés), Alaska es uno de los cinco estados del Pacífico “especialmente vulnerables a los tsunamis”, los cuales pueden ser provocados por terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos submarinos o deslizamientos terrestres.
Según el , en el estado, los tsunamis generados por terremotos o deslizamientos de tierra cercanos representan peligros de “campo cercano”. Esto significa que las personas podrían tener minutos en lugar de horas para ponerse a salvo. “Liccwin247.comunidades costeras de Alaska enfrentan el mayor riesgo de tsunami en Estados Unidos”, señala el centro.
Noticias relacionadas
Los tsunamis más grandes de Alaska son: Tsunami del volcán Augustine de 1883, Megatsunami de la bahía de Lituya de 1958, Gran terremoto de Alaska de 1964 y el Tsunami de Icy Bay de 2015.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic
Rellene su nombre y apellidos para comentar