MIGRACIÓN

Alerta en Centroamérica: así afectaría el impuesto a las remesas en El Salvador, Honduras y Guatemala

Estados Unidos busca imponer un impuesto del 5% a los envíos de remesas. De aprobarse la ley, los centroamericanos serían los mapas afectados.

Billetes de cien dólares en la ventanilla de un banco
JAVIER TORRES/ATON CHILE
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Estados Unidos planea gravar las remesas. Recientemente, la Cámara de Representantes aprobó el “One Big Beautiful Bill”, un proyecto de ley republicano que pretende cobrar impuestos sobre las remesas, lo que sugiere un fuerte golpe para los inmigrantes indocumentados que residen en el país de las Barras y las Estrellas y sus familias en el extranjero.

De ser aprobada la legislación, todas las transferencias de remesas se enfrentarían a un impuesto del 5% del monto de la misma, según explica la sección 112105 del proyecto. Actualmente, la legislación se encuentra a espera de ser votado en el Senado. De tener luz verde, pasaría a manos del presidente Trump para la respectiva firma de aprobación y su promulgación.

El impuesto del 5% sería un extra a la tasa de entre el 5% y el 10% que algunos remitentes ya cobran, entre ellos Western Union y MoneyGram. Por ejemplo, si una persona envía un pago de $1,000 dólares, tendrá que pagar $10 dólares adicionales para el impuesto, además de liccwin247.comisiones ya establecidas por las empresas financieras que envían el dinero.

Así afectaría el impuesto a las remesas en El Salvador, Honduras y Guatemala

México y Centroamérica serían los principales afectados con este impuesto, pues son los países que más reciben remesas día con día.

Según , las remesas de Estados Unidos representan alrededor de una quinta parte del producto interno bruto en El Salvador, lo que sugiere un duro golpe a su economía. En Honduras, las remesas recibidas representan una proporción similar al tamaño de su economía, al igual que en Guatemala.

Si bien el impacto de los impuestos será macroeconómico, también traerá afectaciones a nivel “micro”, con las familias dependientes de remesiccwin247.como las más afectadas. Tan sólo en los últimos meses, el envío de remesas de Estados Unidos a Centroamérica se ha disparado por el temor de ser deportados.

No es una buena noticia para quienes reciben remesas. Esto podría tener un impacto negativo en el crecimiento económico”, asegura Carlos Acevedo, exjefe del Banco Central de El Salvador, mientras que el jefe del Banco de Guatemala, Álvaro González Ricci, asegura que “la importancia de las remesas para la economía es cada vez mayor, no sólo en proporción del PIB, sino también porque los flujos de millones de dólares impulsan el consumo familiar”.

Noticias relacionadas

Según explica para Bloomberg el investigador de remesas en el Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, el impuesto a las remesas podría provocar el descenso del 10% en el volumen del dinero enviado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad