ESTADOS UNIDOS

Alerta en Estados Unidos por primer caso de gusano come-carne en humanos: qué es, síntomas y cómo prevenir

Estados Unidos confirma su primer caso en humanos de gusano barrenador (miasis) en paciente que viajó a El Salvador. Estos son los síntomas.

Gusano Barrenador
Daniel Bece
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Estados Unidos registra su primer caso en humanos de miasis, una infección producida por el gusano barrenador del Nuevo Mundo. Según informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) se trata de un residente de Maryland que recientemente viajó a El Salvador, uno de los países afectados por el brote. El caso fue confirmado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Salud de Maryland.

¿Qué es la miasis? Así se produce la infección por el gusano come-carne

La infección por el gusano barrenador del Nuevo Mundo afecta, principalmente, al ganado, la fauna silvestre y, en ocasiones, a mascotas. No obstante, también puede presentarse en humanos, aunque esto es menos común, pero puede llegar a ser fatal.

Para entender la enfermedad, hay que tener en cuenta que el gusano barrenador es larva de mosca. La infección se produce cuando la larva deposita sus huevos en las heridas abiertas, cortes o picaduras de cualquier persona o animal de sangre caliente. Los huevos también pueden depositarse en áreas del cuerpo con secreciones, como la nariz y la boca. Después de 12 a 24 horas, los huevos eclosionan y producen larvas, que penetran los tejidos vivos como tornillos, hasta que logran instalarse en la piel del huésped.

Síntomas de la miasis en humanos y cómo prevenir

Los síntomas más comunes incluyen enrojecimiento, inflamación, picazón y dolor en la zona afectada. También se puede presentar secreción purulenta (“pus”) y sensación de hormigueo o movimiento debajo de la piel, provocada por las mismas larvas. La infestación requiere una extracción manual de las larvas, así como una “desinfección exhaustiva”.

Alerta en Estados Unidos por primer caso de gusano come-carne en humanos: qué es, síntomas y cómo prevenir
Gusano barrenador Daniel Bece

Si bien los brotes suelen ser comunes en rebaños de algunas zonas de Centroamérica y México, no está de más estar prevenido, por lo que autoridades recomiendan mantener heridas limpias y cubiertas. El uso de repelentes de insectos y ropa que proteja las heridas, también es importante. De igual manera, se recomienda tener el patio y el hogar limpio para ahuyentar a las moscas.

Noticias relacionadas

De momento, la portavoz del Departamento de Salud, Emily G. Hilliard, informó que “el riesgo para la salud pública en Estados Unidos por esta introducción es muy bajo”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad