MIGRACIÓN

Así ejecutará Trump las deportaciones masivas: despliegue militar y declaración de emergencia nacional

Trump planea usar el ejército y declarar emergencia nacional para ejecutar las deportaciones masivas, lo que afectará entre 15 y 20 millones de inmigrantes.

Trump planea usar el ejército y declarar emergencia nacional para ejecutar las deportaciones masivas, lo que afectará entre 15 y 20 millones de inmigrantes.
Jonathan Drake
Daniela Barrera
Editora de Actualidad y Tikitakas en Diario AS USA desde 2019. Licenciada en Comunicación y Multimedios por la Universidad Simón Bolívar.
Estados Unidos Actualizado a

Una de las principales promesas de campaña de Donald Trump fue la deportación masiva de inmigrantes indocumentados. Durante su primera administración (2017-2021), se reportaron un total de 935,000 deportaciones, aproximadamente. Ahora, las nuevas medidas del republicano pretenden afectar entre 15 y 20 millones de inmigrantes.

El presidente electo de Estados Unidos confirmó vía redes sociales que su plan de deportación masiva incluye declarar la emergencia nacional y utilizar al ejército, con el objetivo de revertir lo que él considera una “invasión” de inmigrantes bajo la administración del actual presidente Biden.

“BUENAS NOTICIAS: se reporta que la Administración entrante de Donald Trump está preparada para declarar la emergencia nacional, y usará recursos militares para revertir la invasión [de inmigrantes] bajo Biden, a través de un programa masivo de deportaciones”, escribió el activista Tom Fitton vía Truth Social. Las declaraciones del conservador fueron citadas por Trump, quien respondió con un “Es cierto”.

También te puede interesar: Donald Trump elige a Robert F. Kennedy Jr. como Secretario de Salud y Servicios Humanos

Con ello, Trump pretende cumplir su promesa de deportar más indocumentados que sus predecesores. El presidente que más deportaciones ha hecho en la historia del país es Bill Clinton, con más de 12 millones de personas deportadas durante su mandato, seguido por la administración Bush con más de 10 millones de expulsiones y Obama con más de cinco millones.

¿Qué es una declaración de emergencia nacional y cómo se usará al ejército?

La declaración de una emergencia nacional es un recurso utilizado por los presidentes para tomar medidas extraordinarias en situaciones de crisis. Durante su primera administración, Trump hizo uso de este para redirigir fondos del ejército hacia la construcción de un muro en la frontera sur con México.

Al declarar emergencia nacional, Trump podría justificar el uso de recursos militares para controlar la inmigración y las actividades en la frontera sur. En cuanto al despliegue militar, esto tendría alguniccwin247.complicaciones legales, pues la ley restringe el uso de fuerzas militares como policía nacional.

Millones de inmigrantes afectados

Según ha expresado el mismo republicano, su enfoque de deportaciones masivas afectaría entre 15 y 20 millones de inmigrantes y se centraría en aquellos con antecedentes criminales. Actualmente, se estima que hay alrededor de 11 millones de personas indocumentadas en el país.

Noticias relacionadas

El plan de deportación masiva de Trump podría costar hasta un billón de dólares al país y tendría varias afectaciones negativas, especialmente, en el sector de la vivienda, pues los inmigrantes indocumentados representan el 13% de la fuerza laboral de la construcción.

Sigue el , donde encontrarás todo en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.*

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad