Aviación comercial

Así es ‘El Pajarazo’, la prueba de resistencia que consiste en lanzar pájaros vivos contra los aviones

Esta práctica es necesaria e importante en la aviación comercial para salvar cientos de vidas cada año, Existe un motivo de peso para que los pájaros estén vivos.

Así es ‘El Pajarazo’, la prueba de resistencia que consiste en lanzar pájaros vivos contra los aviones
Víctor Martín J.
Nació en Ávila en 1996. Estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid antes de llegar al AS en 2021, donde ahora es parte del equipo de AS América. Seguidor vocacional del fútbol de cualquier parte del mundo, ha hecho de ello su principal dedicación. El análisis táctico y el Big Data Deportivo son dos de sus grandes recursos.
Actualizado a

La aviación es un sector acostumbrado a aprender de los errores y mejorar de una forma empírica. Por inverosímil que parezca, cada accidente catastrófico de avión ha salvado miles de vidas. Muchas de los instrumentos y evoluciones que hacen más seguros los aviones actuales se desarrollaron tras investigar las causas que provocaron fatalidades anteriores.

Otras mejoras y estudios se desarrollan en un laboratorio y una de las más polémicas es la conocida dentro del gremio de la investigación aeronáutica como ‘El Pajarazo’. Esta prueba consiste en lanzar pájaros vivos contra el fuselaje y los motores del avión para ver como responden ante los impactos con aves conocidos como ‘Bird Strikes’.

Así es ‘El Pajarazo’, la prueba de resistencia que consiste en lanzar pájaros vivos contra los aviones

¿Por qué los pájaros están vivos?

Para esta prueba, los pájaros son sedados y lanzados con un cañón a velocidades similares a las que impactarían en un vuelo real (no es la velocidad máxima que pueden alcanzar los aviones, ya que hay que restar la velocidad que llevan los pájaros en el sentido contrario, y además a la altitud a la que el avión va a máxima velocidad no pueden subsistir los animales).

Existe un motivo prioritario por el que usar vivos, no es un acto de crueldad: para conseguir resultados realistas y que aporten la mayor información posible, necesitan que los músculos, huesos, tendones y sangre de los animales tengan una densidad similar a la que tendrían en vuelo, y todas estás varían cuando el organismo ha dejado de funcionar.

Así es ‘El Pajarazo’, la prueba de resistencia que consiste en lanzar pájaros vivos contra los aviones

No solo sirve para saber si un avión es resistente

Aunque pueda parecer que el motivo principal es saber si los motores, fuselaje y ventanas de un avión puede resistir el golpe de un pájaro, es igual de importante observar los cambios aerodinámicos que puede provocar esto.

Noticias relacionadas

Las abolladuras y los restos animales pueden variar la forma del conjunto y deformar el perfil alar, variaciones con las que el avión puede seguir volando pero consume más combustible al tener mayor resistencia aerodinámica, lo que podría provocar que los cálculos fuesen inexactos y en algunos casos, que los aviones se quedasen sin queroseno en el aire.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de . ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad